Quien habló al respecto fue Natalio Mema.
El ministro de Gobierno de Mendoza, Natalio Mema, acompañó este martes al gobernador Alfredo Cornejo en la apertura del primer Congreso Internacional sobre Regionalización, Gobernanza y Desarrollo. En ese marco, se refirió a la reciente baja en el precio de los combustibles y su posible impacto en la tarifa del transporte público en la provincia.
La noticia que marcó la jornada fue el anuncio de YPF sobre una reducción del 4% en los precios de los combustibles a partir de mayo, como consecuencia de la caída del valor del crudo en el mercado internacional.
Consultado sobre si esta medida podría traducirse en una baja en el boleto del transporte público, Mema fue cauto: señaló que si bien la noticia es positiva, no implica una disminución automática en la tarifa que abonan los usuarios. En este sentido, recordó que actualmente solo el 34% del costo real del servicio es cubierto por los pasajeros, mientras que el 66% restante es absorbido por el Estado provincial mediante subsidios.
“El objetivo de esta política es evitar grandes saltos en el precio del pasaje que perjudiquen el bolsillo de los mendocinos”, explicó el funcionario. Además, subrayó que Mendoza posee uno de los sistemas de transporte más económicos del país si se lo mide en términos de “costo por kilómetro”, lo que demuestra —dijo— un compromiso por mantener la eficiencia del sistema.
Mema también hizo hincapié en que la sostenibilidad del esquema de subsidios ha sido posible gracias a decisiones financieras clave, como la refinanciación de deuda, lo cual permitió liberar recursos sin comprometer el equilibrio fiscal de la provincia.
De todas formas, advirtió que sostener este modelo en un escenario de estancamiento económico prolongado representa “un enorme desafío”. Aun así, aseguró que el compromiso del Ejecutivo es seguir trabajando para mantener la tarifa bajo control y “garantizar la accesibilidad del transporte para todos los ciudadanos”.