También participó en la inauguración del stand de Santa Fe, junto al Gobernador Maximiliano Pullaro.
La provincia de Mendoza participa en una nueva edición de Arminera con un stand institucional que simboliza el trabajo articulado entre los sectores público, privado, académico y científico para el desarrollo de una minería sostenible. Los encargados de abrir el stand a los presentes fueron el Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Luego, el mandatario mantuvo un apartado privado junto a su par santafesino, Maxi Pullaro, para luego participar en la inauguración del stand de esa provincia.
La propuesta reúne al Gobierno provincial; a Impulsa Mendoza Sostenible, empresa estatal que funciona como agencia de promoción de la actividad minera, y a la Fundación Plan Pilares, una organización sin fines de lucro que integra a actores clave del ecosistema productivo y educativo.
El espacio mendocino en la feria minera más importante del país se convirtió así en una vidriera del modelo colaborativo que impulsa la provincia, basado en el diálogo entre todos los sectores y en la aplicación de los más altos estándares de sustentabilidad.
“Es un gusto acompañarlos en este espacio que representa lo mejor de nuestra provincia”. Con esas palabras, Cornejo recibió a las más de 100 personas que estuvieron presentes y afirmó que “Mendoza, al igual que otras provincias productivas como Santa Fe, tiene el foco puesto en generar riqueza, que es el único camino para sacar a la Argentina de la pobreza”.
En la oportunidad, el mandatario mendocino remarcó además el rol clave del Estado en la distribución equitativa de esa riqueza y señaló que “de nada sirve generar riqueza si no podemos contribuir en una distribución justa. Pero antes hay que generarla, y eso no puede lograrse sin producción”.
En otro tramo de su discurso, Cornejo hizo hincapié en la necesidad de estabilizar la economía nacional: “Necesitamos que la Argentina funcione, que tenga orden macroeconómico. Mendoza lo necesita más que otras provincias. Por eso hemos apoyado, junto a otros gobernadores, a un gobierno que no tiene mayoría parlamentaria, para que tenga las herramientas necesarias para avanzar en ese ordenamiento”.
Cornejo también señaló que el país debe diversificar su matriz productiva para salir adelante y dijo que “el motor del campo no es suficiente para la Argentina. Necesitamos encender otros motores. El de la energía, que está comenzando a activarse, y el de la minería, que aún está muy por debajo de su potencial”.