Ocurrió en la madrugada y fue percibido en varias zonas de ambas provincias. La magnitud fue de 4.7 grados y la profundidad de 128 kilómetros. Más detalles, en la nota.
Un fuerte sismo producido esta madrugada en el sur de la provincia de San Juan se sintió fuertemente en algunas localidades de Mendoza, principalmente en Lavalle y el Gran Mendoza.
Según información suministrada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el movimiento telúrico ocurrió a las 3.52 de este sábado, con epicentro en la localidad de Media Agua, a 59 kilómetros de distancia de Encón.
La magnitud del temblor fue de 4.7 grados en la escala de Richter y se produjo a 128 kilómetros de profundidad. A raíz de su intensidad, fue percibido en varias zonas de ambas provincias, fundamentalmente en edificios de altura.
Según reportaban las redes sociales, decenas de mendocinos y sanjuaninos fueron despertados por los fuertes movimientos, aunque -por el momento- no se registraron personas lesionadas o daños considerables.
Hay que pensar y elegir un punto de encuentro familiar seguro para reunirse en caso de no estar en el hogar (plaza, parques cercanos) y también un punto seguro dentro de la casa para refugiarse.
Es importante que algún integrante de la familia aprenda prácticas de primeros auxilios para ayudar a lesionados; deben planear quién se encargará de cortar la luz o el gas; tener matafuego a mano; conocer el lugar donde estará la mochila de emergencia para tomarla de inmediato y planear como poner fuera de peligro a niños, ancianos y personas con discapacidad.
Estas recomendaciones también son aplicables a los grupos de trabajo, donde deben prever roles y preparar un kit de emergencias.
Armar la mochila de emergencia para un sismo
El Plan de Acción Familiar, incluye aprender a armar una Mochila de Emergencia. Una manera de saber qué elementos son indispensables para subsistir luego de un desastre.