Mendoza, de de

Mendoza Educación

Volvieron las clases en Mendoza: se sumaron las pruebas de Matemática y Censo de fluidez lectora

La Dirección General de Escuelas (DGE) ha puesto el foco en la evaluación de los aprendizajes esenciales, especialmente en el cierre del ciclo lectivo

Lunes, 21 de Julio de 2025

Después del receso invernal, las aulas de Mendoza se preparan para recibir nuevamente a los estudiantes. Con el regreso a clases, el calendario educativo provincial también marca el retorno de evaluaciones clave que buscarán medir el desempeño de los alumnos en áreas fundamentales. Se "reanudan las clases y vuelven las pruebas de Matemática y censo de fluidez lectora" hacia fin de año, delineando un segundo semestre con importantes desafíos pedagógicos.

La Dirección General de Escuelas (DGE) ha puesto el foco en la evaluación de los aprendizajes esenciales, especialmente en el cierre del ciclo lectivo. La implementación de estas pruebas y el censo buscan obtener un diagnóstico preciso del nivel académico de los estudiantes, brindando herramientas para identificar fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje tras un período particular como el que se vive actualmente.

En el caso de las pruebas de Matemática, la intención es evaluar la comprensión de conceptos y la resolución de problemas en los diferentes niveles educativos. Este tipo de evaluaciones son fundamentales para ajustar las estrategias didácticas y asegurar que los alumnos adquieran las competencias numéricas necesarias para su desarrollo académico y personal.

Paralelamente, se realizará un "censo de fluidez lectora", una herramienta vital para conocer el nivel de lectura comprensiva de los estudiantes. La fluidez lectora es un pilar fundamental en todo el proceso de aprendizaje, ya que impacta directamente en la capacidad de los alumnos para comprender textos de todas las materias y para desarrollar un pensamiento crítico.

Estas evaluaciones se llevarán a cabo en diferentes momentos del segundo semestre, buscando no solo obtener un panorama general, sino también identificar necesidades puntuales de cada escuela y de cada alumno. Los resultados servirán como insumo para que los equipos docentes y directivos puedan implementar planes de mejora y refuerzo pedagógico en aquellas áreas que así lo requieran.

El regreso a las aulas no es solo el reinicio de la rutina escolar, sino también la oportunidad de retomar los objetivos académicos con renovado impulso. Con la vuelta de las pruebas de Matemática y el censo de fluidez lectora, el sistema educativo mendocino busca fortalecer los saberes clave y garantizar una formación integral para sus estudiantes en esta recta final del año.

---