Complejos y centros de alojamiento para personas privadas de la libertad de toda la provincia organizaron festejos para agasajar a los más pequeños en su mes.
Personal del Servicio Penitenciario de Mendoza y personas alojadas en contextos de encierro desplegaron diversas actividades para que -durante las visitas a esos establecimientos- niños y niñas disfruten de juegos, y espectáculos musicales y teatrales.
Esta iniciativa incluyó la decoración de los módulos de los complejos de Alojamiento Permanente San Felipe, Boulogne Sur Mer y San Rafael, y de los centros de Alojamiento Permanente A de Jóvenes Adultos y C de Mujeres ubicados en el Complejo Almafuerte II y El Cerrito, de San Rafael.
Todos los sectores de alojamiento fueron ornamentados con mucho color y expresiones artísticas, creándose así verdaderas plazas y espacios lúdicos al aire libre con inflables, saltarines, metegoles, rayuelas y mesas de ping pong. Incluso, algunos internos recibieron a los pequeños disfrazados de payasos o superhéroes, y se diseñaron juguetes a partir del reciclaje, como pizarras, libros para pintar, rompecabezas, juegos tipo tetris, zapato loco, laberinto, memotest capibara y dedo a dedo, entre otros.
Por otro lado, la Alcaidía de Alojamiento Transitorio Madres con Hijos, donde se están albergadas mujeres con sus hijos menores de 4 años, también celebró ese día gracias a la colaboración del proveedor Iván Marcos Nieto, del personal de la empresa Coca Cola y del mayorista Oscar David. La donación incluyó muñecas Encanto, autitos plásticos, juegos de cartas Uno, y pelotas plásticas y de cuero, entre otros juguetes.
En este sentido, el Centro de Alojamiento Permanente con Régimen Abierto, Colonia y Granja Penal Gustavo André, ubicado en Lavalle, ofreció una acción solidaria hacia la Escuela N° 1-289 Virginia Correa, de Costa Araujo, donde se compartieron golosinas, meriendas y juguetes didácticos con el esfuerzo y la colaboración del personal penitenciario. Además participó la banda de música San Miguel Arcángel con un repertorio preparado especialmente para la ocasión.
Importancia de esas iniciativas en la resocialización
Durante agosto, los establecimientos carcelarios de todo el territorio provincial reciben a niños y niñas de una manera distinta con el objetivo principal de que las personas privadas de la libertad, junto con la colaboración del personal, puedan fortalecer los vínculos familiares, entendiendo a éstos como una herramienta fundamental para el proceso de resocialización.
“Las propuestas de los diversos establecimientos penitenciarios tuvieron como objetivo crear un ambiente de recreación, diversión, distensión y bienestar brindando un espacio lúdico y de esparcimiento, tanto para los niños y niñas como para sus padres, en el cual pudieran disfrutar de actividades adaptadas a sus edades y contextos”, manifestaron desde la Dirección Principal de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario de Mendoza.
Además de los festejos realizados dentro de los penales, personal penitenciario y personas privadas de libertad colaboraron con instituciones, como escuelas rurales, comedores y merenderos ubicados en los barrios San Martín, La Favorita, Sol y Sierra y La Gloria, entre otros.
En este marco, internos de distintos módulos restauraron y fabricaron souvenirs, juegos de mesa, como rompecabezas y ludos; artículos de higiene, carteras y otros objetos. Este tipo de acciones constituye un ejemplo del impacto positivo que generan las políticas de reinserción social, fomentando así valores de responsabilidad, creatividad y empatía en quienes participan, y reforzando que la cultura y el trabajo colaborativo constituyen motores de transformación social.