La iniciativa conjunta de Educación y Economía Social no solo reconoce la labor docente, sino que también promueve el desarrollo económico local.
En el marco de los festejos por el Día del Maestro, la Dirección General de Escuelas (DGE) entregó premios a docentes mendocinos destacados de 2025. Esta acción, además de reconocer la labor educativa, impulsa la economía social mendocina a través de la compra pública responsable.
La iniciativa conjunta de Educación y Economía Social no solo reconoce la labor docente, sino que también promueve el desarrollo económico local, fomenta el empleo en Mendoza y contribuye al cuidado del ambiente al reducir la huella de carbono.
Los emprendimientos seleccionados son MP Maderas, responsable de la elaboración de mates y bombillas personalizados, y SoloArte, a cargo de la confección de agendas personalizadas.
Durante la entrega, la directora de Economía Social, Lorena Meschini, expresó: “Desde la Dirección promovemos este tipo de acciones que buscan sostener y generar trabajo en un sector que es acompañado y fortalecido desde el Estado provincial a través de un proceso de mejora continua que involucra no solo capacitación sino también un acompañamiento en el desarrollo de cada unidad productiva”.
Marianela López Brunner, representante del emprendimiento SoloArte, resaltó: “La compra pública es fundamental para el crecimiento de nuestro emprendimiento. Este tipo de vinculaciones desarrolladas desde economía social movilizan la producción y la comercialización, además de promocionar nuestros productos y nuestra marca. Agradecemos estas oportunidades que hacen crecer nuestro trabajo”.
Cabe recordar que los productos de la economía social pueden conocerse a través del Catálogo Online de la Economía Social de Mendoza, que reúne a más de 1.500 emprendimientos de toda la provincia, brindando un espacio de difusión y comercialización para cada uno de ellos.