Mendoza, de de

Mendoza Poco movimiento

Turismo: el feriado de fiestas patrias no atrajo a los chilenos a Mendoza

Las autoridades analizan los factores económicos y climáticos que influyen en el cruce.

Jueves, 18 de Setiembre de 2025

Las fiestas patrias de Chile, que se celebran cada 18 de septiembre, suelen ser una de las fechas más esperadas por el sector turístico de Mendoza. Sin embargo, este año la afluencia de visitantes trasandinos ha sorprendido a las autoridades del Sistema Integrado Cristo Redentor por su escasa cantidad.

Si bien se esperaba un movimiento importante, las cifras del cruce han sido modestas. Durante la noche del jueves, los chilenos que cruzaron el paso internacional hacia Mendoza fueron alrededor de 3.500, un número que contrasta con las expectativas del sector. El miércoles 17, en tanto, ingresaron 2.500 personas.

Los motivos de la baja afluencia

Entre los factores que explican la falta de turismo, el más relevante es el tema cambiario. Actualmente, 1.000 pesos chilenos equivalen a 1.600 pesos argentinos, una diferencia que no es ventajosa para los visitantes. Esto ha hecho que la provincia deje de ser un destino atractivo para las compras y, lo que más eligen, el consumo de carne y comidas típicas.

Además de lo económico, el clima también juega un papel importante. Las autoridades han advertido que hay pronóstico de nevadas para este sábado, lo que podría dificultar el regreso de quienes planeaban cruzar este fin de semana.

A pesar de la baja afluencia, desde el corredor bioceánico confirmaron que se montó un operativo especial con Gendarmería y que hay 15 cabinas habilitadas en el complejo de Horcones para agilizar el tránsito de quienes decidan visitar la provincia. Mientras tanto, la tradicional "Fiesta de la Hermandad" en la plaza Chile de Ciudad sigue en marcha, celebrando el lazo cultural entre ambos países hasta el sábado a la 1 de la mañana.