Mendoza, de de

Mendoza Educación

Menor de La Paz: DGE implementará "Escolaridad protegida" para garantizar la continuidad educativa

El principal objetivo de esta decisión es que la estudiante pueda concluir el año escolar de forma exitosa mientras avanza con su tratamiento ambulatorio y los controles médicos.

Lunes, 29 de Setiembre de 2025

La menor de 13 años que protagonizó un incidente armado en una escuela de La Paz el pasado mes recibió el alta médica del Hospital Pediátrico Humberto Notti este fin de semana y continuará ahora su proceso de recuperación y su ciclo lectivo bajo una modalidad de cursado especial.

El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), Tadeo García Zalazar, fue quien brindó detalles sobre los pasos a seguir. El funcionario confirmó que la menor seguirá con un abordaje ambulatorio y que los equipos profesionales del nosocomio están trabajando en la recomendación final sobre su escolaridad.

Escolaridad Protegida: La opción más probable

Aunque la resolución final no es definitiva, García Zalazar adelantó que la opción más firme que se maneja para asegurar el derecho a la educación de la niña es a través de la "Escolaridad protegida" o "Escolaridad domiciliaria".

Esta modalidad está contemplada en la normativa de la DGE de Mendoza y tiene como objetivo asistir y acompañar a estudiantes de secundaria que atraviesan situaciones complejas que ponen en riesgo su derecho a la escolaridad obligatoria.

La implementación de la Escolaridad Protegida le permitirá a la joven:

Continuar con sus estudios mediante una trayectoria educativa alternativa o no presencial.

Asegurar el cumplimiento de los contenidos académicos, con la flexibilidad necesaria para adaptar las exigencias a su realidad de salud y tratamiento.

El principal objetivo de esta decisión es que la estudiante pueda concluir el año escolar de forma exitosa mientras avanza con su tratamiento ambulatorio y los controles médicos, priorizando en todo momento su bienestar integral.