Mendoza, de de

Mendoza Cultura

Vida y obra de Juan Giménez contada por su esposa

Silvia Zeballos dio detalles inéditos acerca del reconocido historietista mendocino que está siendo homenajeado en esta edición de la Feria del Libro 2025.


Martes, 30 de Setiembre de 2025

Esta nueva edición de la Feria del Libro de Mendoza tiene como gran homenajeado al reconocido historietista mendocino Juan Giménez. Para la apertura, se realizó un concierto gratuito llamado «El cómic en una experiencia cinematográfica», en el Teatro Independencia. El espectáculo contó las ilustraciones y el guion de Giménez, con la música, el diseño de sonido y el video de Jorge Martín. Además, en el Espacio Cultural Julio Le Parc se pueden disfrutar algunas obras de Giménez.

Juan Antonio Giménez López nació en Mendoza en 1943 y falleció en su ciudad natal en 2020, a causa del COVID-19. Hoy es considerado como uno de los mejores ilustradores del mundo por lograr redefinir estéticamente el cómic de ciencia ficción.

Su carrera como historietista comenzó en la adolescencia. Fue un auténtico maestro del cómic y del dibujo, que creó un verdadero imaginario gráfico y estilístico sobre la ciencia ficción. Ganó algunos de los premios más importantes del mundo, como el Gaudí en Barcelona en 1990, y en el mismo año, el premio Yellow Kid en Lucca (Italia).



Realizó publicaciones ilustrando obras de ciencia ficción futurista y apocalíptica como Estrella negra (1979), Cuestión de tiempo (1982), Basura (1988), El cuarto poder (1989), Ciudad (1991) y La casta de los Metabarones (1992) entre otras, y obtuvo numerosos premios.

Silvia Zeballos es la esposa de Juan Giménez y en esta entrevista contó parte de la vida y la obra del artista que homenajea en esta edición la Feria del Libro de Mendoza.