El pronóstico insta a tomar precauciones a medida que se acerca el inicio formal del verano, sobre todo en lo que respecta al consumo de agua y los cuidados frente a las altas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha difundido su Pronóstico Climático Trimestral (PCT) para el período de octubre, noviembre y diciembre, confirmando lo que ya se anticipaba: la Región de Cuyo deberá prepararse para un final de año más cálido de lo habitual.
Este informe oficial no solo marca la transición completa a la primavera, sino que también establece las condiciones que dominarán el paso al verano en Mendoza, San Juan y San Luis.
El dato central del informe es la alta probabilidad de que las temperaturas medias en la Región de Cuyo sean Superiores a la Normal (SN).
Según el SMN, tal como se registró en el trimestre anterior, gran parte del país experimentará condiciones térmicas por encima de su promedio histórico, y Mendoza no será la excepción. Los habitantes de la provincia y de la región en general, deben prepararse para un trimestre con un clima considerablemente más cálido.
La tendencia hacia el calor es particularmente marcada en zonas como el este de San Luis, donde la probabilidad de temperaturas más elevadas se inclina fuertemente hacia la categoría SN. En el resto de la provincia de Mendoza y San Juan, el pronóstico se mantiene en el rango de Normal o Superior a la Normal (N-SN).
Esto significa que, si bien puede haber variaciones, la probabilidad es mayor de que las jornadas cálidas y los picos de temperatura se registren con mayor frecuencia e intensidad de lo que indican los registros históricos para esta época del año.
El pronóstico insta a tomar precauciones a medida que se acerca el inicio formal del verano, sobre todo en lo que respecta al consumo de agua y los cuidados frente a las altas temperaturas.