La ministra subrayó los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Mendoza este lunes en un acto que combinó gestión y campaña, centrando su agenda en el refuerzo de la seguridad fronteriza y en el impacto nacional de casos como el triple crimen de jóvenes en Buenos Aires.
Acompañada por el gobernador Alfredo Cornejo y el candidato oficialista y ministro de Defensa, Luis Petri, la ministra inauguró nuevas dependencias de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional. Allí, Bullrich anunció el próximo gran paso del gobierno de Javier Milei en materia de seguridad: la extensión de los controles antidroga a la frontera con Chile.
“Hoy le hemos puesto un interés especial a las fronteras”, afirmó Bullrich, quien repasó los operativos ya establecidos en puntos críticos del norte del país. Sin embargo, destacó que la Cordillera de los Andes requiere una atención especial.
La ministra explicó la necesidad de un mayor esfuerzo en el límite con Chile. “Esta frontera, que es más fácil de pasar desapercibido en el Sur, necesita un despliegue importante de fuerzas. En la medida que se abran más pasos, también debemos estar preparados”, indicó Bullrich.
Puntualmente sobre la situación mendocina y las demoras habituales en el Paso Internacional Cristo Redentor, Bullrich enfatizó la importancia de la presencia federal: “Sabemos las dificultades que tiene el paso, las veces que está cerrado, las horas que esperan las familias para cruzar. Es muy importante contar con más pasos, pero también con el despliegue de las fuerzas”, señaló.
En el balance de gestión, la ministra subrayó los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico. Aseguró que en lo que va del año (hasta junio) se registró el mayor número de incautaciones de drogas de la historia argentina.
“Tenemos el año de más secuestros de cocaína, marihuana y drogas sintéticas”, sostuvo, atribuyendo el éxito al trabajo conjunto de su cartera con las Fuerzas Armadas en el operativo Roca, y con la Fuerza Aérea en el control del espacio aéreo.
La visita a Mendoza tuvo un claro doble objetivo: mostrar el avance de la gestión nacional con la inauguración de las dependencias federales y, simultáneamente, fortalecer el perfil de seguridad de Luis Petri, el candidato oficialista, en la provincia de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.