Mendoza volvió a destacarse en el plano internacional al participar en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), que se desarrolló del 10 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción.
La FITPAR es considerada el principal encuentro turístico del país anfitrión y uno de los más relevantes de la región, reuniendo a los grandes protagonistas del turismo local e internacional. En esta oportunidad, reafirmó a Paraguay como un país hospitalario, culturalmente diverso y abierto a las oportunidades de desarrollo turístico.
La presencia de Mendoza formó parte de la agenda anual de promoción turística que lleva adelante la Provincia con el objetivo de consolidar su posicionamiento en mercados estratégicos de la región. Por el Emetur participó Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación.
El stand mendocino recibió una importante cantidad de visitantes, entre operadores, agentes de viaje y público general interesados en conocer las propuestas turísticas del destino.
Además, Reynoso se reunió con Graciela Acuña, secretaria de Turismo de la Gobernación de Cordillera, con quien se estableció un acuerdo de cooperación en el marco de la feria.
Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, destacó la relevancia de esta acción dentro del calendario anual de promoción: "FITPAR es una feria clave en nuestra estrategia regional, porque nos permite mantener el vínculo con los principales operadores del mercado paraguayo, que valoran mucho la calidad y diversidad de la oferta mendocina. Estamos viendo un creciente interés por los productos vinculados a la naturaleza, el vino y la nieve, que posicionan a Mendoza como un destino atractivo durante todo el año".
Mercado estratégico
Paraguay representa un mercado de especial interés para Mendoza. Con siete millones de habitantes, de los cuales más de un millón residen en Asunción, se trata de un público que muestra creciente afinidad con la oferta mendocina, especialmente motivado por sus paisajes de montaña, la nieve y las bodegas.
Actualmente, Mendoza cuenta con múltiples conexiones desde Asunción, a través de Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile, además del vuelo directo que une Puerto Iguazú con Mendoza. Este acceso favorece el flujo turístico y amplía las posibilidades de comercialización del destino.
Durante la feria, se registró un notable interés de los profesionales del sector: el 80% de los agentes de viaje que visitaron el espacio mendocino ya comercializan la provincia, mientras que otros manifestaron su intención de incorporar sus productos y experiencias a sus carteras.
La participación de Mendoza en FITPAR 2025 reafirma su compromiso con la promoción internacional y el fortalecimiento de vínculos con mercados emisores de alta potencialidad, consolidando su imagen como un destino de excelencia, diverso y con una infraestructura turística de primer nivel.