Mendoza, de de

Mendoza Cultura

El Ensamble Vocal Acrux presenta «Manifestaciones»: un recorrido sonoro entre lo clásico y lo popular

Este viernes 17 de octubre, a las 21, en la Sala Elina Alba se ofrecerá un concierto con un repertorio tan diverso como cautivante, donde conviven piezas clásicas y populares interpretadas con una sensibilidad y precisión excepcionales.


Miercoles, 15 de Octubre de 2025

La presentación, que se realizará en la sede de la Subsecretaría de Cultura de la provincia -Gutiérrez 204, Ciudad de Mendoza-, promete ofrecer una velada de excelencia musical, donde la voz se transformará en el punto de encuentro entre diversas tradiciones, emociones y estilos. La entrada será gratuita, invitando al público a disfrutar de esta experiencia coral única.

 Bajo la dirección del reconocido Ricardo Portillo y con la asistencia de Marina Faggian, este ensamble vocal se consolida como una nueva pero destacada agrupación dentro del panorama coral mendocino. A pesar de su reciente formación, el ensamble está integrado por cantantes con amplias y experimentadas trayectorias en la actividad coral, lo que se refleja en la calidad interpretativa y el equilibrio de su sonido grupal.

 Acrux: el canto como estrella que guía

Este grupo coral se dedica a explorar y compartir la belleza de la música vocal. Fundado en 2023, se distingue por su versatilidad de géneros y su búsqueda constante de la excelencia artística. Cada presentación refleja la pasión por el canto y el compromiso de sus integrantes por ofrecer interpretaciones únicas y profundamente expresivas.

El nombre del ensamble se inspira en Acrux, la estrella más brillante de la Cruz del Sur -también conocida como Alphacrux-, símbolo de orientación y guía en el cielo austral. Del mismo modo, el canto representa para el grupo un faro que ilumina su camino artístico, guiándolos con su fuerza y su belleza a lo largo del viaje musical compartido.

 Además, su reconocimiento no solo se encuentra en las voces que integran el coro, sino también por la persona encargada de guiarlos. Ricardo Portillo es uno de los directores corales más reconocidos del país. Fue docente de Dirección Coral en la Facultad de Artes de la UNCuyo. Dirigió agrupaciones en Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Venezuela y varios países de Europa. En nuestro país, fue fundador del Coro de la Ciudad de Mendoza, del Coro de la Universidad del Aconcagua, del Coral Féminas y del ya mencionado Acrux. También ha sido director musical de la Fiesta Nacional de la Vendimia durante cuatro ediciones y jurado en prestigiosos festivales como San Juan Canta.

Un viaje musical por la espiritualidad, la emoción y la raíz popular latinoamericana

El programa de Manifestaciones propone un recorrido por diversos géneros, épocas e intérpretes, reflejando la versatilidad y el compromiso artístico del conjunto. El repertorio incluirá obras de compositores contemporáneos y arreglos corales de clásicos populares:

 ? Sicut lilium inter spinas, de M. Raczynski

? Alleluia, de F. Sixten

? O nata lux, de M. Lauridsen

? Gloria, de H. Woo

? Earth Song, de Frank Ticheli

? There will be rest, de F. Ticheli

? Sixteen Tons, de M. Travis (Arreglo: K. Shaw)

? Swing Low, Sweet Chariot (Spiritual, Arreglo: D. Brunner)

? Los Mareados, de E. Cadícamo (Arreglo: L. Cagiano)

? La Morena, tradicional de México (Arreglo: J. Morales)

? Dies Irae, de M. Trotta

 A través de esta cuidada selección, el Ensamble Vocal Acrux explora las múltiples manifestaciones del canto coral, desde la espiritualidad de las composiciones sacras hasta la calidez y frescura de las piezas populares latinoamericanas.

Para más información, ingresar en https://ensamblevocalacrux.netlify.app/