Mendoza, de de

Mendoza Política

Elecciones 2025: qué se juega cada fuerza política en la Legislatura mendocina y el Congreso de la Nación

En esta nota te damos un panorama súper completo para que sepas de qué se tratan estas elecciones. Los cargos que se eligen y qué arriesga cada fuerza político en diputados y senadores.


Domingo, 26 de Octubre de 2025

Este domingo se llevan a cabo las elecciones 2025 en todo el país. En el caso de Mendoza, además de diputados nacionales, se elegirán diputados y senadores provinciales y concejales en 12 de los 18 departamentos. Qué pone en juego cada fuerza política en una elección polarizada entre La Libertad Avanza y el Frente Fuerza Justicialista. Qué se espera en nuestra provincia.

En esta oportunidad, se renuevan 24 diputados y 19 senadores provinciales, la mitad de ambas Cámaras, además de cargos nacionales y la mitad de los Concejos Deliberantes en algunos.

Los comicios se realizan con doble sistema de Boleta Única de Papel: la provincial y la nacional, que debutará este año.

En esta nota te contamos cuáles son los legisladores que finalizan su mandato y quiénes intentarán ocupar esas bancas a partir de diciembre. Lo que pone en juego cada fuerza política, qué arriesga el oficialismo y qué arriesga la oposición.

Legisladores nacionales que finalizan su mandato

Por la provincia de Mendoza, en la Cámara de Diputados de la Nación terminan sus períodos Adolfo Bermejo (PJ), Julio Cobos (UCR), Álvaro Martínez (LLA), Liliana Paponet (PJ) y Pamela Verasay (UCR).

Los espacios políticos ya definieron quiénes buscarán sucederlos. En el oficialismo, la UCR apuesta a mantener la banca de Verasay, mientras que el peronismo apostó por la unidad, y encabeza la lista el presidente del PJ, Emir Félix. Por su parte, La Libertad Avanza, que sorprendió en 2023 con tres de los cinco diputados electos, buscará consolidar su representación en el Congreso pero en alianza con la UCR: el candidato elegido para encabezar la lista es el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, que se salió de las filas radicales para sumarse a LLA. En tercer término figura otro que quiere renovar mandato: Martínez.

Qué se pone en juego en el Congreso

La UCR tiene tres de las diez bancas de Mendoza en la Cámara de Diputados de la Nación (Julio Cobos, Pamela Verasay, Lisandro Nieri), de las cuales arriesga las tres.

En tanto, La Libertad Avanza tiene tres bancas (Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez), de las cuales arriesga una (Martínez).

El peronismo tiene tres de las diez (Adolfo Bermejo, Martín Aveiro y Liliana Paponet) y arriesga dos (Bermejo y Paponet).

A estas se suma la de Coherencia (Lourdes Arrieta) que se vence en 2027.

Cabe aclarar que en Mendoza, la Libertad Avanza y la UCR irán en alianza electoral. Mientras que Mercedes Llano pertenece al bloque de LLA en el Congreso, pero a nivel provincial compiten en distintos espacios. Coherencia es una escisión de La Libertad Avanza.

Cámara de Diputados de Mendoza 

En la Cámara de Diputados de Mendoza -de acuerdo a la conformación por bloques- por la UCR terminan mandato Cecilia Rodríguez, Jorge López, Evelin Pérez, Mauricio Di Césare, Daniel Llaver, Giuliana Díaz, Claudia Salas, Ricardo Tribiño, Flavia Dalmau, Gisela Valdez y José Manuel Vílchez.

Por el PJ, dejan sus bancas Gustavo Perret, Valentina Morán, Juan Pablo Gulino, Natalia Vicencio, Roxana Escudero y Julio Villafañe que conformó el bloque Renovación Justicialista.

También vencen los mandatos de Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), Mauricio Torres (Hacer por Mendoza), José Luis Ramón (Consumidores y Ciudadanos), Gabriel Vilche (Unión PRO), Guillermo Mosso y Enrique Thomas (PRO Libertad) y Laura Balsells Miró (PRO).

Es decir que de las 48 bancas de Diputados:

La UCR arriesga 11 de 22.

El Partido Justicialista arriesga 5 de 7. Aunque si se suman los monobloques de Villafañe y de Gabriela Lizana (Renovador Mendoza -Línea Nacional), tiene 9 bancas, de las que arriesga 6.

Unión PRO (espacio que se encolumna detrás de Patricia Bullrich, pero sigue afiliado al PRO) arriesga 2 de 2.

Hacer por Mendoza, encolumnado en el oficialismo, arriesga 1 de 1.

Unión PRO, encolumnados en el PRO disidente arriesga 1 de 2.

PRO Propuesta Republicana, el espacio encolumnado detrás de la conducción actual del partido, arriesga 1 de 4.

El Partido Verde arriesga 1 de 1.

Consumidores y Ciudadanos arriesga 1 de 1

Cámara de Senadores de Mendoza

En el caso del Senado provincial, por la UCR se despiden Mario Ana, Alejandro Diumenjo, Ángela Floridia, Abel Freidemberg, Martín Kerchner, Claudia Najul, Jésica Laferte, Fernanda Sabadín y Mariana Zlobec.

En el PJ, los que finalizan su período son Alejandra Barro, Adriana Cano, Mercedes Derrache, Cristina Gómez, Helio Perviú, Pedro Serra y Gerardo Vaquer.

Por La Unión Mendocina, vencen los mandatos de Germán Vicchi, Valentín González y Gabriel Pradines.

En el caso del Senado provincial, por la UCR se despiden Mario Ana, Alejandro Diumenjo, Ángela Floridia, Abel Freidemberg, Martín Kerchner, Claudia Najul, Jésica Laferte, Fernanda Sabadín y Mariana Zlobec.

En el PJ, los que finalizan su período son Alejandra Barro, Adriana Cano, Mercedes Derrache, Cristina Gómez, Helio Perviú, Pedro Serra y Gerardo Vaquer.

Por La Unión Mendocina, vencen los mandatos de Germán Vicchi, Valentín González y Gabriel Pradines.

Es decir que de las 38 bancas de Senadores:

Por UCR-Cambia Mendoza se despiden 9 de 19 senadores.

Por el Partido Justicialista se vencen 7 de 9 bancas. Aunque si se suma a Diulio Pezzuti que conforma el monobloque Podemos Encuentro Peronista, el PJ tiene 10 bancas.

La Unión Mendocina arriesga 3 de 7 bancas.

Quiénes son los candidatos a diputados nacionales para estas elecciones 2025

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Luis Alfonso Petri, Pamela Fernanda Verasay, Álvaro Martínez, María Julieta Metral Asensio y Mauricio Oscar Pinti Clop.

Frente Fuerza Justicialista: Emir Félix, Marisa Uceda y Matías Stevanato.

Frente Verde: Mario Vadillo, Belén Bobba y Dugar Chappel.

Frente Libertario Demócrata: Gabriel Sottile, Mariel Maestri y Gastón Pescarmona.

Protectora: Carolina Jacky y Sebastián Zelada.

Provincias Unidas: Jorge Difonso, Flavia Manoni y Jorge Palero.

Movimiento al Socialismo (MAS): Susana Barros, Fernando Flores, Pamela Miranda, Nahuel Díaz y Lis López.

Frente de Izquierda -Unidad: Micaela Blanco Minoli, Nicolás Fernández, Marta Benabeu, Nicolás Cortez y Julieta Uceda.

Partido de los Jubilados: sin candidatos. 

Candidatos a la Legislatura de Mendoza

Además de cinco diputados nacionales, se elegirán representantes provinciales:

6 Senadores Provinciales Titulares y 8 Diputados Provinciales Titulares por la Primera Sección Electoral.

5 Senadores y 6 Diputados por la Segunda Sección Electoral.

4 Senadores y 5 Diputados por la Tercera Sección Electoral.

4 Senadores y 5 Diputados por la Cuarta Sección Electoral.

Candidatos en la Primera Sección Electoral

Senadores Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Patricia Sánchez y Lucas Fosco.

Frente Fuerza Justicialista: Adriana Cano y Gustavo Valls.

Frente Verde: Ricardo García y Flavia Pasqualetti.

Frente Libertario Demócrata: Pedro García Espetxe.

Protectora: Daniel Orozco y Cecilia Pérez.

Provincias Unidas: Federico Abalos y Claudia Iturbe.

Frente de Izquierda - Unidad: Marcia Marianetti y Sergio Morán.

Partido de los Jubilados: Bruno Oropel y Romina Venegas.

Diputados Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Julián SadofschI y María Inés Ramos.

Frente Fuerza Justicialista: Lucas Ilardo y Lidia Quintana.

Frente Verde: Emanuel Fugazzotto y Anabel Herensperger.

Frente Libertario Demócrata: Catalina Garay Lira.

Protectora: José Luis Ramón y Lucía Ramos.

Provincias Unidas: Roberto Righi y Andrea Fernández.

Frente de Izquierda - Unidad: Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito.

Partido de los Jubilados: Carlos Zalazar y Elizabeth Rojas.

Candidatos en la Segunda Sección Electoral

Senadores Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Néstor Majul y Alejandra Carina Gómez.

Frente Fuerza Justicialista: Luis Novillo y María Luz Llorens.

Frente Verde: Manuel Verdaguer y Analía Pallero.

Frente Libertario Demócrata: Damián Córdoba.

Protectora: Mario Prospitti y Estela Arrieta.

Provincias Unidas: Daniel Disero y Erika Gitto.

Frente de Izquierda - Unidad: Martín Rodríguez y Verónica Paiz.

Partido de los Jubilados: Juan Pablo Baro y Lorena Pereyra.

Diputados Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Griselda Petri y Pablo Castro.

Frente Fuerza Justicialista: Matías Montes y Juana Moreno.

Frente Verde: Alejandro Verón y Marina Jesica Molina.

Frente Libertario Demócrata: Fabián Bello.

Protectora: Moises Nasiff y Ernestina Varela.

Provincias Unidas: Gerardo Santarelli y Lorena Ripari.

Frente de Izquierda - Unidad: Tupac Coletti Roumec y Daniela Luna.

Partido de los Jubilados: María Isabel Grosso y Salvador Buenasorte.

Candidatos en la Tercera Sección Electoral

Senadores Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Martín Kerchner Tomba y Macarena Soledad D´Ambrogio.

Frente Fuerza Justicialista: Omar Parisi y Alejandra Pantas.

Frente Verde: Ernesto Mancinelli.

Frente Libertario Demócrata: Cristian Cuatrocchi.

Protectora: Pablo Cazabán y Luciana Arenas.

Provincias Unidas: Vanessa Riera.

Frente de Izquierda - Unidad: Rafael Sosa y Marina Quiroga.

Partido de los Jubilados: Carlos Samudio y Adriana Calderón.

Diputados Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Melisa Martínez Malanca y Carlos Federico Palazzo.

Frente Fuerza Justicialista: Julio Villafañe y Valeria Encinas.

Frente Verde: Florencia Galvani,

Frente Libertario Demócrata: Hugo Gottardini.

Protectora: Alberto Pont y Nancy Peralta.

Provincias Unidas: Laura Balsells Miró.

Frente de Izquierda - Unidad: Cecilia Soria y Ramiro Gorigoitia.

Partido de los Jubilados: Daniel Oscar Sueño y Mónica Riquelme.

Candidatos en la Cuarta Sección Electoral

Senadores Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Leonardo Yapur y María Carolina Loparco.

Frente Fuerza Justicialista: Pedro Serra y Liliana Paponet

Frente Verde: Fabiola Carrión.

Frente Libertario Demócrata: Carlos Lagos.

Protectora: Jolanta Lucero y Mateo Mata.

Provincias Unidas: Cecilia Bielli.

Frente de Izquierda - Unidad: Hernán Pujol y María Justina Correa.

Partido de los Jubilados: Luis Ghisleni y Sofía Venegas.

Diputados Provinciales

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Alejandra Torti y Nicolás de Pedro Buttini.

Frente Fuerza Justicialista: Gustavo Perret, y Alejandra Barro.

Frente Verde: Martín Palma.

Frente Libertario Demócrata: Martín Marcianesi.

Protectora: Alec Juliao y María Fernanda Lucero.

Provincias Unidas: Gustavo Majstruk.

Frente de Izquierda - Unidad: Lihuen Albornoz Antúnez y Edgard Sotorres.

Partido de los Jubilados: Laura Carrasco Yunez y Daniel Alejandro Barcudi.