Mendoza, de de

Mendoza Seguridad y Justicia

Mercedes Rus: "Mendoza deja atrás un esquema obsoleto y avanza hacia una gestión eficiente con los municipios"

Así lo afirmó la ministra de Seguridad y Justicia al presentar la actualización de la Ley del Certificado de Medidas de Protección Aptas para Incendios (Cemepaci), destinada a desburocratizar los trámites y garantizar mayor eficiencia en la seguridad contra incendios. Durante la jornada, también se presentó una autobomba, incluida en una inversión récord de más de $22.000 millones en equipamiento para Bomberos y la provincia.


Martes, 28 de Octubre de 2025

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto a la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, presentaron el proyecto de actualización de la ley que regula el Certificado de Medidas de Protección Aptas para Incendios (Cemepaci) y una de las tres nuevas autobombas que se incorporarán al cuerpo de Bomberos de la Provincia. La iniciativa busca modernizar y agilizar un sistema que llevaba años sin actualizarse y que se había vuelto lento y burocrático, afectando a municipios, al sector privado y al propio cuerpo de bomberos.

Mercedes Rus explicó que la reforma busca desburocratizar el proceso y darle más eficiencia sin poner en riesgo la seguridad. "Estamos dejando atrás un esquema obsoleto para dar paso a una gestión eficiente y articulada con los municipios", detalló.

Asimismo, la ministra señaló que "se trata de una norma que tenía más de veinte años. Necesitamos darles rapidez a las certificaciones contra incendio porque queremos acompañar la construcción y la inversión, pero con seguridad y en coordinación con los municipios".

En la jornada participaron los directores de Defensa Civil, Daniel Burrieza, y de Bomberos, Cristian Paura, junto a técnicos de los municipios y bomberos de Policía de Mendoza.

Respecto del alcance de la reforma, Rus explicó: "Bomberos mantendrán como competencia indelegable todo lo relacionado con el otorgamiento del Cemepaci en edificios públicos, semipúblicos y privados vinculados a la prestación de servicios públicos. En los demás casos, los municipios con áreas especializadas y profesionales habilitados podrán otorgar directamente el certificado".

Asimismo, Bomberos continuará a cargo de auditorías y pericias posincendio, que determinan causas y fallas, mientras que la ley permitirá la intervención de autoridades nacionales, provinciales o municipales según criterios de riesgo o características particulares del inmueble.

Código Unificado de Construcción: consenso y uniformidad provincial

Mercedes Rus destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Gobierno, los municipios y organismos técnicos en la elaboración del Código Unificado de Construcción, desarrollado desde hace más de un año.

Participaron también la Cámara Argentina de Protección contra Incendios, el Colegio de Ingenieros y Geólogos de Mendoza, el Conicet y técnicos de todos los departamentos. "Todo este trabajo permitió propiciar una modificación que fortalece el sistema de certificación y amplía la cobertura en construcción pública y privada", afirmó la ministra.

En el caso de los edificios privados mayores a 450 metros cuadrados, los municipios que cuenten con áreas especializadas y profesionales habilitados podrán otorgar el certificado, con la posibilidad de solicitar asesoramiento a Bomberos provinciales cuando lo consideren necesario. En los municipios que no cuenten con esa estructura, se seguirá tramitando la certificación a través de Bomberos.

A su vez, la ley prevé que autoridades nacionales, provinciales o municipales puedan requerir la intervención de Bomberos oficiales en función de criterios de riesgo o características particulares del inmueble

Descentralización y agilización de trámites

La subsecretaria Marité Badui resaltó que el Código Unificado es inédito en el país y permitirá que cualquier persona que quiera construir tenga los mismos parámetros en todos los municipios, unificando criterios y simplificando exigencias.

"No se trata solo de capítulos aislados: abarca desde la portada, que simplifica y unifica criterios, hasta capítulos centrales como el que hoy presentamos, referido a Bomberos", detalló

Badui explicó que la labor se realiza desde la Dirección de Planificación, coordinando con los 18 municipios, lo que permitió avanzar hacia consensos y una gestión más eficiente.

Nueva autobomba para fortalecer la respuesta ante emergencias

Durante la presentación, se oficializó la incorporación de una nueva autobomba, equipada con estructura tubular de aluminio y un tanque de agua de 3.000 litros. La unidad incluye motobomba, grupo electrógeno, motosierra, equipo hidráulico multipropósito para rescate vehicular, estabilizadores, kit de cojinetes de elevación, protección para airbag, bolso de trauma y bolso de rescate vertical, reforzando la respuesta ante incendios y rescates.

Rus destacó que es la primera de tres autobombas que llegarán a Mendoza: "Son las más completas de la provincia, con estructura más cómoda y flexible para intervenir tanto en incendios rurales como urbanos. Incorporan lanzas de alta presión para sofocar incendios de manera más rápida y eficiente y dispositivos de baja presión que generan escudos de agua para proteger al personal durante la intervención".

Inversión histórica en equipamiento

La incorporación de esta unidad forma parte de una inversión histórica de más de $22.000 millones destinada a bienes de capital para el sistema de seguridad provincial, el presupuesto más alto en la última década.

"La inversión total en bienes de capital ronda los 22.000 millones de pesos. Estas autobombas, por sus características técnicas y capacidad -de alrededor de tres mil litros-, son las más costosas pero también las más eficientes, ya que las nuevas válvulas y lanzas permiten aprovechar mejor el agua disponible", agregó Rus.

La nueva unidad se suma a las seis camionetas de primera intervención entregadas previamente, como parte de una política sostenida desde 2016 para modernizar el equipamiento, fortalecer la capacidad operativa y consolidar un sistema de seguridad profesional y con capacidad de respuesta en toda la provincia.