Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Avanza el Tren de Cercanías del Este: una obra clave para conectar Junín, San Martín y Maipú

La apertura de la licitación para la obra del nuevo Tren de Cercanías del Este está prevista para fines de noviembre. 

Miercoles, 29 de Octubre de 2025

El Gobierno provincial avanza con la licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra que promete mejorar la conectividad entre el Este mendocino y el Gran Mendoza, beneficiando a miles de trabajadores y estudiantes que se trasladan a diario hacia la capital.

El anuncio se realizó junto con la adjudicación del segundo tramo de la Doble Vía del Este, y estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui.

El Tramo III, cuyos pliegos provisorios ya están disponibles, contempla 5,8 kilómetros de extensión, una inversión estimada en $28.500 millones y un plazo de ejecución de 20 meses. La apertura de sobres será el 26 de noviembre, y la obra estará a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.

11 datos clave del Tren de Cercanías del Este

  • Longitud total: 33 km de nuevas vías.
  • Recorrido: desde Libertador San Martín (Junín) hasta General Gutiérrez (Maipú), donde se conectará con el Metrotranvía.
  • Estaciones: Libertador San Martín, Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega, Coquimbito y General Gutiérrez.
  • Duración del viaje completo: 60 minutos.
  • Velocidad promedio: 90 km/h.
  • Capacidad: 500 pasajeros por formación.
  • Pasos a nivel modernizados: 27.
  • Población beneficiada: 350.000 habitantes del Este.
  • Empleos generados: 150 directos y 300 indirectos.
  • Apertura de sobres: 26 de noviembre de 2025.
  • Plazo de ejecución: 12 meses a partir de la firma del contrato.