Mendoza, de de

Mendoza Novedades

Megaobra en el Acceso Este: cómo será la transformación más grande en 46 años

Se intervendrán más de 30 kilómetros de la Ruta 7, con nuevos puentes, ampliación de calzadas y mejoras en seguridad vial.

Miercoles, 5 de Noviembre de 2025

El Gobierno de Mendoza dio a conocer los detalles de la megaobra de modernización del Acceso Este, el tramo más transitado de la Ruta 7, por donde circulan más de 100.000 vehículos diarios. Se trata de una intervención integral que busca mejorar la seguridad, agilizar la circulación y fortalecer la conexión entre el Gran Mendoza y la zona Este.

Qué incluye la obra y cómo impactará en el tránsito

El proyecto abarca 30,4 kilómetros entre Maipú y Guaymallén, con tareas que incluyen la ampliación de calzadas, nuevos puentes, repavimentación total, drenajes pluviales, mejoras en iluminación y señalización. En Guaymallén, la ruta será elevada cuatro metros y se sumará una tercera trocha, mientras que en Maipú se trabajará en colectoras y accesos productivos.

Las tareas demandarán alrededor de 30 meses, aunque los sectores extremos estarán listos antes. Se intentará mantener al menos un carril habilitado en cada sentido para no interrumpir completamente la circulación, aunque se anticipan desvíos y demoras temporales.

Entre los cambios más importantes se destacan tres nuevos puentes (Rosario-Houssay, Azcuénaga-Avellaneda y Urquiza), 17 rotondas, banquinas pavimentadas y un rediseño del sistema pluvial. La licitación formal se concretará en diciembre y, si los plazos se cumplen, la obra comenzará en el primer trimestre de 2026.

Esta será la intervención más grande en 46 años sobre el corredor, una vía clave para el tránsito interurbano y el desarrollo productivo del Este mendocino.