Las provincias buscan fortalecer vínculos en ámbitos culturales, económicos y educativos mediante una serie de acciones conjuntas que promoverán el desarrollo sostenible y la integración iberoamericana.
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales de Mendoza, encabezada por José María Videla Sáenz, organizó el encuentro con las autoridades de la Comunidad Autónoma de La Rioja (España) para avanzar en la formalización de un futuro acuerdo de colaboración mutua. La reunión permitió definir los ejes estratégicos que darán forma al convenio que ambas jurisdicciones proyectan suscribir en los próximos meses.
El encuentro contó con la participación del subsecretario José María Videla Sáenz; del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; del cónsul de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas; de Rodrigo Teijeiro Fussi, titular de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior de La Rioja (España); y de Rubén Sáez García, jefe de Servicio de Cooperación, Retorno y Centros Riojanos.
Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, busca afianzar los lazos institucionales, educativos, culturales y económicos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional, la innovación y la internacionalización de las empresas mendocinas. También apunta a revalorizar el patrimonio enogastronómico y cultural compartido, y a promover acciones conjuntas en turismo, educación superior, vitivinicultura, agroindustria y formación profesional, con un enfoque en la sostenibilidad y la integración iberoamericana.
José María Videla Sáenz destacó que "estamos trabajando hace varios meses, avanzando sobre un acuerdo de colaboración entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y el Gobierno de Mendoza para profundizar en muchos temas que nos unen. Tengamos en cuenta que Mendoza fue fundada por un riojano, Pedro del Castillo, y a partir de ahí tenemos, desde la cultura, el trabajo y la producción, muchísimos puntos en común, como la vitivinicultura, el turismo y la economía, que pueden generar beneficios concretos para ambas regiones".
Por su parte, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, subrayó la importancia de las relaciones internacionales que lleva adelante la Subsecretaría de Relaciones Institucionales al señalar que "tenemos un pasado en común con La Rioja y con el norte de España, y eso nos une desde la historia y la cultura. Por ello son imprescindibles para la provincia las relaciones internacionales que lleva adelante el subsecretario José María Videla".
En tanto, Rodrigo Teijeiro Fussi, titular de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior de La Rioja, explicó que "estamos trabajando desde hace varios meses con el Gobierno mendocino en estrechar lazos, especialmente en la formación, la educación, la promoción territorial y el comercio. Nuestras regiones son muy similares y compartimos industrias como la vitivinícola, por lo que queremos potenciarnos mutuamente hacia el mundo".
Con este encuentro, Mendoza y La Rioja (España) avanzan hacia la consolidación de una relación histórica que las vincula desde los orígenes de la Ciudad, ratificando su compromiso con la cooperación internacional como motor de crecimiento.