Se trata de un tramo que ofrecerá una salida rápida en el futuro, mejora la vinculación vial de Junín con la RN 7 y refuerza la integración con San Martín
Vialidad Mendoza finalizó la renovación de calle Los Correas, una vía rural y enripiada de los departamentos de San Martín y Junín, que hoy, tras la obra, luce pavimentada, con demarcación horizontal, cartelería vial, y unos 120 equipos LED que la iluminan todas las noches en el recorrido intervenido.
Por estar vinculada a calle Buen Orden, que tiene salida directa a la Ruta Nacional 7, la renovación de calle Los Correas ha sido una obra clave para ofrecer una conexión rápida y expedita a los vecinos de Junín y San Martín, y sobre todo, a los conductores de la Doble Vía del Este.
El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, señaló: "Los Correas era una calle enripiada y no tenía tratamiento asfáltico. Lo que se hizo fue corregir las banquinas y hacer una carpeta asfáltica de forma completa, en una distancia de 2,7 kilómetros, desde la Ruta Provincial 50, en San Martín, hasta la calle 9 de Julio, en Junín".
El titular de Vialidad Mendoza destacó que "esta calle tiene una logística fundamental, porque su continuidad, después de la RP 50, es la calle Buen Orden, que permite ingresar y egresar hacia y desde la Ruta Nacional 7, motivo por el que Los Correas permitirá una salida rápida desde la Doble Vía del Este hacia el Corredor Bioceánico Internacional, una vez que la segunda etapa de esta sea concluida".
Por su parte, el intendente de Junín, Mario Abed, recalcó: "Esta obra es una muestra de los intereses comunes que tenemos con los intendentes del Este, en este caso con el de San Martín, Raúl Rufeil, porque ambos entendíamos que calle Los Correas tendría una afluencia de tránsito mucho mayor que la que vemos por Isidoro Busquet y, además, por Los Correas podríamos salir de forma directa a la RN 7".
El jefe comunal y exvicegobernador de la Provincia resaltó que "esto era una calle enripiada, de campo, y hoy, estando totalmente asfaltada, vemos la utilidad que presta por la afluencia de tránsito que tiene".
A su turno, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, precisó que "esta obra es de suma importancia, porque fortalece la ruralidad que está vinculada a los cordones productivos y demuestra también el trabajo mancomunado que tenemos con el Municipio de Junín, con el Gobierno provincial y con la Dirección Provincial de Vialidad".
Romagnoli expresó que "la obra está finalizada" y rescató la importancia de que "no solo se hizo una carpeta asfáltica, sino también la demarcación vial, la señalética vertical tanto la del camino como la ferroviaria, ubicada en la intersección con calle Espejo, y la instalación de luminarias con equipos LED que le dan una visibilidad nocturna óptica a esta vía".
Toda la obra fue realizada por administración, es decir, con los hombres y equipos de la Dirección Provincial de Vialidad Zona Este, comandados por el jefe de Zona, ingeniero Sergio Sanz, y el gerente operativo de la DPV, ingeniero Alfredo Obredor.