La Subsecretaría de Cultura de Mendoza impulsa 90 acciones de Vendimia en el marco del aniversario 90° de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El departamento de Godoy Cruz se suma a las 90 acciones de Vendimia que promueve la Secretarí de Cultura en el marco del aniversario 90 de nuestra FiestaMayor y comenzará este ciclo el miércoles 12 de noviembre, a las 19.30, con el nombramiento de la plaza ubicada en Belgrano y Lisandro de la Torre como "Delia Larrive Escudero", en homenaje a la primera Reina Nacional de la Vendimia, coronada en 1936.
Esta acción busca reconocer la figura de Delia Larrive Escudero y, a través de ella, rendir tributo a todas las reinas y virreinas nacionales que, a lo largo de los años, han sido embajadoras de la cultura y la identidad mendocina.
El encuentro contará con la presencia de Diego Gareca, subsecretario de Cultura; Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz; Alejandrina Funes, Reina Nacional de la Vendimia; Sofía Perfumo, Virreina Nacional de la Vendimia; e invitados especiales.
Sobre Delia Larrive Esudero
Nacida en 1920 en el departamento de Godoy Cruz, Delia Larrive Escudero fue la primera Reina Nacional de la Vendimia, elegida en 1936 con 16 años, en la primera edición oficial de la fiesta que se convertiría en el mayor emblema cultural de Mendoza. Representando a su departamento, Delia fue coronada durante el acto central realizado el 18 de abril de ese año.
Su elección marcó el inicio de una tradición que, con el paso del tiempo, se transformó en un símbolo de identidad y orgullo provincial. Aunque fue presentada como "vendimiadora", Delia pertenecía a una reconocida familia mendocina y fue elegida como representante del espíritu laborioso y festivo del pueblo, encarnando los valores de trabajo, belleza y cultura que caracterizan a la celebración.
A lo largo del tiempo se mantuvo ligada al recuerdo de la fiesta y ha sido homenajeada en varias oportunidades por su papel pionero en la historia de Vendimia. En entrevistas y actos conmemorativos, expresó su profunda gratitud y alegría por el crecimiento del espectáculo que ayudó a inaugurar.
El legado de Delia Larrive Escudero perdura en la memoria colectiva y materializa el símbolo de una época y de una mujer que inauguró, sin saberlo, una tradición que sigue vigente noventa años después. El nombramiento de esta plaza en su honor significa rendir tributo a su figura, reconocer el valor histórico y cultural de una joven oriunda de Godoy Cruz que dió inicio a la historia de las reinas Vendimiales de Mendoza.