La provincia de Mendoza se posiciona como uno de los destinos turísticos más buscados del país, con reservas que podrían rondar el 80% de la capacidad.
La provincia de Mendoza comienza a mostrar señales de una reactivación sostenida en materia de turismo. Los operadores locales anticipan un finde largo con cifras alentadoras, donde el nivel de reservas podría alcanzar cerca del 80% de ocupación (cifras preliminares) consolidando a la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.
Arturo González, ex presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, se mostró optimista. "Si bien los números finales se conocerán el próximo martes, avizoramos un fin de semana largo muy bueno", aseguró el empresario y agregó que "mucho tienen que ver las estrategias turísticas puestas en marcha".
A pesar del buen nivel de reservas, González advirtió que la cifra oficial podría ser mayor debido a un cambio en los hábitos de los viajeros.
"La tendencia en los últimos meses es que los turistas realicen visitas espontáneas al destino elegido y sin reserva previa", explicó, lo que dificulta un cálculo exacto de la ocupación antes de cerrar el fin de semana.
En cuanto al perfil del visitante, se mantiene la tendencia de estadías cortas, generalmente de dos o tres noches. La mayoría de los turistas que llegan a Mendoza este fin de semana largo provienen de las principales provincias emisoras: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Uno de los pilares que sostiene la creciente demanda de Mendoza es la potente articulación entre el atractivo natural y la promoción oficial.
Según González, la provincia se consolida no solo por sus icónicos paisajes y su prestigiosa gastronomía, sino por la fuerte oferta turística impulsada por el Gobierno local.
Las campañas de promoción han sido clave para reactivar la actividad. "Campañas como Manso Menú, Mansa Bodega o Manso Alojamiento han servido mucho para reactivar el turismo", destacó el ex presidente de la Cámara de Turismo.
Estas iniciativas se centran en ofrecer opciones para todos los presupuestos:
Alojamiento: propuestas de hasta 100 mil pesos por noche en cabañas, hoteles o domos.
Gastronomía en Bodegas: menús especiales por 30 mil o 40 mil pesos en bodegas importantes, permitiendo acceder a la experiencia enológica.
La combinación de una oferta diversificada, accesible a "todos los bolsillos", junto al encanto natural y la calidad de los servicios mendocinos, perfila este fin de semana largo como un paso firme hacia la plena recuperación del turismo provincial.