El bloque del Frente Cambia Mendoza expresó su "más enérgico repudio" al accionar de Martín Antolín, quien fue sorprendido con 1,15 g/l de alcohol en sangre. Además de exigir disculpas públicas, reclamaron su renuncia inmediata por considerar que su conducta es "incompatible con la función pública".
La detención del concejal libertario Martín Antolín, sorprendido este lunes conduciendo en estado de ebriedad en la Ciudad de Mendoza, generó un contundente rechazo político.
El bloque del Frente Cambia Mendoza difundió un comunicado en el que pidió la renuncia del edil y calificó el episodio como "grave" y "éticamente inadmisible".
Los concejales sanrafaelinos Romina Giraudo, Romina Giordano, Adrián Reche, Leonardo Yapur y Adriana Napolitano afirmaron que el hecho constituye "un claro incumplimiento de las normas de tránsito" y una "falla ética y moral incompatible con la función pública".
"Un concejal no solo debe legislar: debe honrar el cargo, respetar las leyes y actuar con responsabilidad frente a la comunidad", expresaron.
El bloque sostuvo que resulta "inadmisible" que un representante electo "ponga en riesgo su vida, la de terceros y la credibilidad institucional de su banca".
Aseguraron que la detención por conducir ebrio "erosiona la confianza pública" y defrauda a quienes lo eligieron.
En ese sentido, solicitaron dos medidas concretas:
Según medios locales, el concejal fue detenido en un operativo municipal realizado en la Capital, donde registró 1,15 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble del máximo permitido.
Quedó demorado y la situación generó repercusión en toda la provincia.
El bloque remarcó que en Mendoza "los controles se realizan sin privilegios" y que se aplican de manera uniforme a todos los conductores.
También destacaron que el nuevo laboratorio de certificación de alcoholímetros permite ampliar la cantidad de operativos y garantizar la validez de las mediciones, tanto en controles aleatorios provinciales como municipales.