Mendoza, de de

Mendoza Política

El Gobernador Alfredo Cornejo anunció obras importantes para Mendoza

En la Casa de las Leyes el gobernador Alfredo Cornejo brinda su discurso para dar comienzo a las 185 Sesiones Ordinarias, con el que hace un resumen de su gestión y anuncia obras.

Jueves, 1 de Mayo de 2025
(135819)

En la Legislatura de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo brinda su discurso para inaugurar las 185 Sesiones Ordinarias.

La Asamblea Legislativa se inició con el izamiento de Banderas y lectura del Orden del Día, tras lo cual fueron constituidas las comisiones de Exterior e Interior que recibirían a Cornejo.

Tras un cuarto intermedio, se procedió a la recepción del Gobernador en el Paseo Sarmiento, con un saludo del mandatario a la formación de honor en la explanada de la Legislatura.

Después, la Comisión de Exterior recibió al Gobernador en el Salón Rojo, para luego ingresar al recinto de sesiones, donde se reanudó la Asamblea y el coro de la Legislatura entonó el Himno Nacional Argentino.

MDN
Cornejo aseguró que Mendoza tiene menos desempleo que el resto del país.


Cornejo fue ovacionado por Diputados y Senadores del oficialismo al ingreso al recinto, donde hay una importante presencia de senadores y diputados nacionales tanto de la La Libertad Avanza como de la UCR y el PJ, además de la mayoría de los intendentes mendocinos.

Finalmente, el Gobernador dio inicio a su mensaje a la Asamblea Legislativa en la Apertura de Sesiones Ordinarias del 185° Período Legislativo.
El discurso de Cornejo

Tras el acto protocolar, el Gobernador inició su discurso diferenciando la provincia en materia de empleo, sobre lo cual dijo que cada día la Provincia da "un nuevo paso", y dejó en claro que "la obra pública es necesaria".

Cornejo destacó que "al cierre de 2024 la tasa de desempleo del Gran Mendoza fue del 4,8%, por debajo de la tasa nacional que alcanzó el 6,4% y de la registrada el trimestre previo que fue del 5%. Es decir, en un año de ajuste macro como el pasado, Mendoza no sólo mantuvo su situación de empleo, sino que incluso pudo mostrar alguna mejora. En ese periodo Mendoza creó 3.100 empleos privados registrados netos, mientras que el país perdió 107.700".

MDN
Anticipó la construcción una nueva cárcel en Cacheuta, "destinada a pequeños delitos".


Y agregó en ese sentido que "esto demuestra que venimos asumiendo con responsabilidad lo que sí está al alcance de nuestras manos: políticas laborales que protejan al empleo local, formación para los sectores con demanda, desburocratización que acelere trámites y estimule la iniciativa privada para que haya más empresas, y que las pymes, que son el corazón de nuestra economía, generen trabajo estable. También, lo estamos haciendo mediante la creación de condiciones de base atractivas para que lleguen inversiones de envergadura".

"Cada día damos un paso adelante"


"Cada anuncio, cada gestión, cada decisión que tomamos está destinada a producir cambios continuos para que, al mismo tiempo que se van alcanzando niveles superiores en la calidad de los servicios, la economía de Mendoza vaya mejorando. A veces más grandes, otras más pequeños, pero de lo que tienen que tener absoluta certeza es que en Mendoza todos los días damos un paso adelante", aseguró el mandatario mendocino.

Más adelante, Cornejo expresó: "Nuestra provincia ha sabido prepararse para afrontar estos desafíos desde hace años. El equilibrio fiscal no ha sido un fin en sí mismo sino un medio para seguir diseñando una estructura tributaria que impulse el crecimiento de Mendoza en el marco de una macroeconomía ordenada. En esta línea, mantenemos nuestro compromiso de reducir la presión tributaria y eliminar distorsiones que afectan a la actividad económica generando un atractivo para incrementar el crédito, la inversión y la generación de empleo en la Provincia".

MDN
"Durante el último año se avanzó en obras clave", en el nuevo centro de salud de Palmira.


"El trabajo que estamos haciendo en materia de modernización es otra buena forma de mirar la Mendoza que viene", destacó.

Al mencionar la educación, indicó que "durante los últimos años, Mendoza viene sosteniendo una política educativa con dirección clara, prioridades bien definidas y estrategias pedagógicas consistentes", para después mencionar cómo se desarrolla la gestión en ese sentido.

La salud y una reforma revolucionaria


Después se dedicó a detallar cómo trabaja la Provincia en materia de salud, sobre lo cual aseguró: "Estamos llevando a cabo la reforma más importante del sistema de los últimos 40 años", destacando también "la concreción de importaciones directas desde India mediante el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud".

"Durante el último año se avanzó en obras clave", destacó Cornejo, y destacó el nuevo centro de salud de Palmira, que se inaugurará en junio. "Son muchas más y se distribuyen en toda la provincia", expresó.

Tras un sistema de seguridad eficiente


"Como siempre, tenemos muy presente la agenda ciudadana. Por eso, estamos trabajando para consolidar un sistema de seguridad moderno inteligente y eficiente, posicionado en la prevención, ocupado en evitar que el delito se cometa y, sobre la consumación, que sea eficiente en la represión. Sin lugar para la impunidad, persiguiendo una retribución justa con un sistema penitenciario que impida la especialización delictiva y la proliferación de bandas, mediante el control territorial, personal y efectivo de los liberados", dijo después, y anticipó la construcción otra cárcel en el predio de Cacheuta, "destinada a pequeños delitos".

Después, el mandatario continuó detallando la forma en que se combatirá al delito, aportando datos que aseguran un trabajo constante en ese sentido.

"Aunque pareciera que nunca es suficiente, quiero que la ciudadanía sepa que en Mendoza hay un plan consistente para enfrentar al delito. Este trabajo nunca termina. Así que vamos a seguir muy activos, haciendo todo lo que haga falta para que, con la fuerza de un Estado firme y bien dotado, la decencia derrote a la delincuencia", aseguró el mandatario.
El futuro de la minería sustentable

Tras referirse a las mejoras en el sistema de riego y agua potable, viviendas y caminos, Cornejo habló sobre las posibilidades del desarrollo efectivo de la actividad minera, sobre lo cual dijo: "Mendoza ha dado pasos firmes y concretos hacia el desarrollo de una minería moderna, transparente y sostenible, gracias a la implementación del nuevo Código de Procedimiento Minero y a una renovada autoridad ambiental minera".

"En este segundo mandato, nos hemos propuesto abrir la casa al progreso. Y la minería será el motor de ese progreso. Un progreso que respeta el agua, respeta el medioambiente y respeta a las próximas generaciones", aseguró.

En ese sentido detalló cómo está trabajando la Provincia para canalizar las inversiones en ese rubro, mencionando también cifras importantes, además de la licitación de nuevas áreas petroleras.