Desde la Cámara Nacional Electoral se aprobó el esquema para los comicios de 2023. Cuáles son las fechas claves.
.jpeg&width=960&height=540)
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves el cronograma electoral para las elecciones nacionales en las cuales se elegirá no solo a la formula presidencial del para los próximos cuatro años, sino también se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Leé más: María Eugenia Vidal llegó a la provincia para bancar a Cambia Mendoza
Entre otras cosas, lo que determina el cronograma son las fechas de las PASO y las generales. Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las que se definen los candidatos que competirán en la general, se desarrollarán el domingo 13 de agosto, mientras que la general se llevará a cabo el 22 de octubre.
PRIMARIAS ABIERTAS, SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS (PASO)
5 de mayo: publicación del padrón provisorio
14 de junio: fecha límite para la presentación de alianzas
24 de junio: fecha límite para la presentación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral
9 de julio: inicio de la campaña electoral en medios audiovisuales
14 de julio: designación de autoridades de mesa. Impresión y publicación de los padrones definitivos
29 de julio: difusión de los lugares y mesas de votación
11 de agosto a las 8:00 hs.: comienzo de la veda electoral
13 de agosto: elecciones PASO (fin de la veda electoral a las 21 hs.)
15 de agosto: inicio del escrutinio definitivo
ELECCIONES GENERALES
2 de septiembre: fecha límite para la registración de los candidatos proclamados en las PASO
17 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios audiovisuales
22 de septiembre: ratificación de las autoridades de mesa. Impresión y publicación de los padrones definitivos
1 de octubre: primer debate presidencial obligatorio
7 de octubre: difusión de los lugares y mesas de votación
8 de octubre: segundo debate presidencial obligatorio
20 de octubre a las 8:00 hs.: comienzo de la veda electoral
22 de octubre: elecciones generales (fin de la veda electoral a las 21 hs.)
24 de octubre: inicio del escrutinio definitivo
EVENTUAL SEGUNDA VUELTA
12 de noviembre: debate presidencial obligatorio
19 de noviembre: eventual segunda vuelta