Mendoza, de de

Política En Aurora 91.3

Marcos Calvente: "Marcelino es mi maestro, con él aprendí muchísimo"

El Secretario de Obras Públicas es el ungido por Marcelino Iglesias para sucederlo y se une a los candidatos jóvenes de Cambia Mendoza, aunque afirma que es "una mezcla de experiencia y juventud".

Miercoles, 31 de Mayo de 2023

Guaymallén, al igual que otros once departamentos, celebrarán este 11 de junio sus pasos municipales, donde van a elegir a los próximos candidatos para suceder al actual intendente, Marcelino Iglesias.


Leé más: El 40% de los mendocinos no tiene techo propio: qué plantean hacer los aspirantes a gobernador 


Con la apuesta de los candidatos jóvenes, el mandatario del departamento más poblado de la provincia eligió a Marcos Calvente, el actual secretario de Obras Públicas del municipio, como su predilecto sucesor

Con una "mezcla de juventud y experiencia", Calvente buscará potenciar en todo el municipio lo que ya ha venido haciendo como encargado de las obras públicas de Guaymallén: aplicar todas las reglas del sector privado en la gestión

"Sirve y mucho la experiencia del ámbito privado y trasladarlo al ámbito público. De hecho, muchos éxitos de la gestión tienen que ver con esto", expresó el precandidato en diálogo con Aurora 91.3. 

Pero esto no es casual, puesto que Clavente es ingeniero y desde que se recibió se desarrolló en el ámbito privado, trabajando en Chile, Perú y Argentina. 

"En el año 2007, cuando egrese, mi primera experiencia laboral fue en Chile para una consultora que desarrolla ingeniería minera, así que me desempeñé ahí. Fue una experiencia muy enriquecedora en términos profesionales y personales. Viví en Chile y en Lima, Desde el punto de vista profesional fue importante porque en Sudamérica es la meca de la ingeniería geotecnia, que es la que utiliza la minería", rememoró en el programa Primera Mañana. 

Sin embargo, fue en 2015, mientras vivía en Buenos Aires, que recibió el llamado de Marcelino Iglesias para unirse a su gestión como secretario de Obra Pública y trasladarse desde lo privado a lo público. 


Leé más: Cornejo desafió a la oposición y les pidió ideas creíbles y trabajo concreto: "Nosotros hemos demostrado que podemos hacerlo"


"Uno hace una escuela que es difícil hacerlo sin una alta calidad de ingeniería. Eso me sirvió para el desarrollo de la parte pública", afirmó. 

En tanto, destacó que su plan de gestión tiene que ver con "profundizar lo que hemos hecho bien, y mejorar lo demás" y le restó importancia a su juventud, en un marco de una camada de candidatos menores a los 50, aunque destacó que se encuentra en un punto medio. 

"A veces a la juventud se la sobrevalora, a mí me encuentra en una mezcla de juventud y experiencia, porque llevo 8 años en la gestión publica con un maestro como Marcelino, con el que aprendí muchísimo. Me encuentra en un momento justo y ordenado emocionalmente, y tengo el apoyo de mi familia", culminó. 


Escuchá la entrevista de Primera Mañana: