Mendoza, de de

Salud y Ciencia En Aurora 91.3

Cuáles son los beneficios de aplicarse el chip de testosterona después de los 40 

La ginecóloga Viviana Di Plácido explicó cuáles son los pro de esta práctica y por qué es importante para la salud. 

Viernes, 11 de Junio de 2021

Muchas mujeres reclaman los cambios en el cuerpo después de la menopausia, principalmente en el deseo sexual. Sin embargo, hay una forma de mejorar la calidad de vida, y lo explicó Viviana Di Plácido, ginecóloga, obstetra, especialista en longevidad saludable y ginecología regenerativa y funcional, en Aurora de Tarde


Leé más: Por qué es importante hacer chequeos del corazón después del coronavirus


La especialista empezó explicando en qué consisten los estudios de longevitud, y por qué es importante hacerlos: “Longevidad apunta al objetivo de los tratamientos, que están enfocados a envejecer de forma saludable, conservando todas nuestras funciones, nuestra energía, nuestra capacidad física para desarrollarse laboralmente, deportivamente, socialmente. Que pasen los años, pero que el deterioro físico no nos pase factura. Llegar a los 70 años, de forma activa". 

Además, detalló: "Atiendo mujeres de esa edad que son mujeres que trabajan, que tienen pareja y pretenden seguir teniendo una vida sexual satisfactoria. Y desde lo orgánico las mujeres tenemos un reloj biológico, que nos marca la caída de hormona después de los 30 años".

  • Doctora Viviana Di Plácido.

Cuando empiezan a disminuir las hormonas, a veces se empieza a ir el deseo sexual, porque están involucrados. Indefectiblemente el ovario empieza a dejar de secretar hormonas en forma paulatina hasta que cesa la función ovárica en la menopausia, y ya no secreta más estrógenos, testosterona, empieza a decir el nivel plasmático, el nivel de la sangre, y nosotros empezamos a ver todos los cambios", mencionó. 

Y se explayó: "Las mujeres tenemos receptores de testosterona en todo el organismo, y mucho más en el aparato reproductor. La testosterona es la hormona formadora de músculo, de huesos, es protectora cardiovascular, ayuda en el metabolismo lipídico, ayuda a que no se acumule grasa en la pancita, por eso cuando llega la menopausia ven que el cuerpo cambia mucho". 


Leé más: Las defensas y la pandemia: Cómo evitar enfermarse desde la alimentación


Chip sexual: qué es y cómo funciona

Hay tratamientos para aumentar la testosterona. Primero con un examen físico exhaustivo, con una analítica hormonal cuidadosa y viendo cual es la cantidad adecuada que necesita. Yo trabajo con el chip de testosterona que libera en forma paulatina eta hormona", comentó la especialista. 

Además, explicó: “El cambio en el deseo sexual es donde más se nota la falta de testosterona, pero es importante para la salud, por la masa muscular, por la masa ósea, mejora la piel, mejora el pelo. El chip tiene una duración de 6 meses y hay que renovarlo. Lo que más se nota, más allá de la esfera sexual, es en la energía que te proporciona, y en el rendimiento físico. Mejora mucho la calidad de vida". 


En cuanto a la edad, habló de la subjetividad según los pacientes: “En cuanto a la edad tiene mucho que ver la sintomatología, pero en general es a partir de los 34, o 40 años. Pero todo lo que no conoce genera miedo, y la gente relaciona hormona con cáncer, pero no es así. Aparte manejamos dosis muy bajas de testosteronas, las suficientes como para mejorar la calidad de vida. No hemos visto contras hasta ahora". 

“La calidad de vida apunta a muchas aristas. Cuenta en tener un buen trabajo, tranquilidad mental, salud física, y la vida sexual no escapa a la persona", finalizó. 

Viviana Di Plácido se encuentra en Instagram como dravividiplacido, donde responde todo tipo de dudas en cuestión de sexualidad. 

Escuchá la entrevista de Aurora de Tarde: