Mendoza, de de

Salud y Ciencia Servicios

Advierten por una sofisticada estafa virtual en Mendoza que usa el nombre de la firma Globant

La Unidad Fiscal de Delitos Económicos e Informáticos alertó a la población sobre una nueva modalidad de engaño digital que utiliza páginas apócrifas y redes sociales para ofrecer inversiones con promesas de altísimos retornos.

Lunes, 20 de Octubre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza emitió una alerta urgente ante la aparición de una nueva y sofisticada modalidad de estafa digital. El método detectado está vinculado al uso fraudulento del nombre e imagen de la reconocida empresa de tecnología internacional, Globant, presentándose a las víctimas como "Globant Acciones". 

Según detalló la Unidad Fiscal de Delitos Económicos e Informáticos, los ciberdelincuentes están utilizando sitios web falsos y perfiles de redes sociales para captar a las víctimas, a quienes se les prometen inversiones virtuales con retornos económicos sumamente altos en un corto periodo de tiempo. [Image of: Icono de ciberdelito]

El engaño de las "ganancias rápidas"

La fiscal a cargo de la unidad especializada, Gabriela García Cobos, advirtió que la modalidad se apoya en la confianza que genera una marca de prestigio como Globant para simular legitimidad. Los estafadores replican sitios web, logotipos y perfiles corporativos con el objetivo de inducir a error a los usuarios. El modus operandi consiste en atraer a las víctimas a través de anuncios en redes o búsquedas en Google, donde se posicionan sus sitios fraudulentos, y luego les solicitan transferir dinero en pesos a cuentas particulares bajo la promesa de invertir en proyectos de tecnología o Inteligencia Artificial.

El engaño se completa cuando el usuario ingresa a una plataforma que supuestamente refleja sus inversiones. Los integrantes de la fiscalía remarcaron que estas plataformas son, en realidad, simulaciones gráficas y animaciones diseñadas únicamente para sostener la ilusión de rentabilidad y evitar que las víctimas sospechen del fraude. La clave, según las autoridades, está en la desconfianza: “No confíen en estas supuestas inversiones que prometen ganancias rápidas y sencillas, porque el mundo de las inversiones rara vez funciona de esta manera”, sentenció García Cobos.

Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron a la población que Globant no ofrece inversiones abiertas al público en general ni oportunidades financieras a través de redes sociales. La recomendación fundamental es siempre verificar la autenticidad de cualquier plataforma antes de realizar transferencias o compartir datos sensibles, consultando siempre fuentes de información oficiales y evitando enlaces sospechosos.