Mendoza, de de

Salud y Ciencia Salud

ACV en Mendoza: preocupa el crecimiento de casos y lanzan campaña de concientización

Cada cinco días se registra un accidente cerebrovascular en Mendoza. Autoridades sanitarias advierten un aumento de casos en personas jóvenes y destacan la importancia de reconocer los síntomas y actuar rápido.

Miercoles, 29 de Octubre de 2025

Cada cinco días se produce un accidente cerebrovascular (ACV) en Mendoza, según datos del Ministerio de Salud provincial. Con entre 2.000 y 2.200 casos por año, el ACV se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad y muerte, afectando a una parte importante de la población mendocina.

Crecen los casos en jóvenes

Aunque históricamente ha sido más frecuente en mayores de 50 años, los especialistas advierten un incremento de episodios en personas más jóvenes, en plena etapa productiva. En Argentina, ocurre un ACV cada 10 minutos y cada año se registran entre 55.000 y 60.000 casos. “Ocho de cada diez argentinos dicen estar preocupados”, subrayan desde la cartera sanitaria, que impulsa una nueva campaña de concientización.

El ACV se produce cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o un vaso se rompe, generando daños irreversibles si no se actúa de inmediato. Reconocer los síntomas a tiempo —como dificultad para hablar, pérdida de fuerza o visión— puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.