Finalmente la Secretaría de Comercio Interior confirmó el acuerdo con las distintas cámaras de fabricantes de medicamentos.
El Gobierno anunció este lunes que llegó a un acuerdo con las cámaras fabricantes de medicamentos para congelar los precios hasta el 7 de enero de 2022.
Leé más: Ceprofar asegura que el congelamiento afectará a las farmacias y proponen otro método
Asimismo, desde la industria farmacéutica explicitaron hoy la decisión de retrotraer los precios de los medicamentos a los valores vigentes al 1 de noviembre pasado.
Las cámaras fabricantes emitieron un comunicado en el que detallaron lo siguiente: “En el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos, CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado a la Secretaría de Comercio del Gobierno nacional que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1° de noviembre”.
Y agregaron: “Mantener dichos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022. Cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”.
“La industria farmacéutica presente en la Argentina mantiene su buena voluntad y colaboración con el Gobierno. Asimismo, reitera su compromiso en trabajar por el acceso equitativo, tal como lo viene realizando desde hace muchos años a través de diversos convenios con los distintos actores del sistema de salud”, concluye.
Leé más: Coronavirus en Argentina:1.288 contagios y 39 fallecidos este lunes