ARCA explicó las instrucciones para que los monotributistas realicen depósitos en dólares en cuentas bancarias.
Los ciudadanos inscriptos en el Régimen Simplificado de ARCA, creado por el Gobierno nacional para reemplazar a la AFIP, podrán comprar dólares. Sin embargo, el fisco ha establecido una serie de directrices para evitar infracciones, incluyendo el monto máximo que se puede depositar en moneda extranjera sin generar inconvenientes.
Es fundamental conocer este límite, ya que si se detectan movimientos inusuales, ARCA podría iniciar una investigación para verificar el origen de los dólares. A continuación, te contamos los detalles y cómo justificar el origen de los ahorros en caso de ser necesario.
Primero, es importante destacar que ARCA no ha establecido un monto fijo para depositar dólares, pero los bancos analizan el historial financiero de cada cliente y crean un perfil según sus ingresos y movimientos frecuentes. Por ejemplo, si una persona compra alrededor de 2.000 dólares mensuales, podrá depositar hasta 10.000 dólares sin inconvenientes. Sin embargo, si alguien que suele comprar solo 100 dólares intenta hacer un depósito similar, podría generar alertas.
Para evitar problemas, es recomendable tener en cuenta los siguientes puntos:
Para evitar problemas con ARCA, es esencial cumplir con los límites de depósitos y contar con la documentación que respalde el origen de los fondos. Mantener un historial claro facilitará las transacciones sin inconvenientes.