Las faltas incluían el registro de vuelos de pasajeros como si fueran de carga o la declaración de vuelos comerciales como simples traslados.
Tras un período de restricciones, la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) ha dado un giro y decidió dejar sin efecto la sanción que pesaba sobre Aerolíneas Argentinas desde el pasado mes de junio. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial de la Unión, representa un alivio para la compañía aérea nacional, que ahora podrá retomar sus planes de crecimiento en un mercado clave.
La penalización había sido impuesta luego de que la autoridad brasileña detectara una serie de irregularidades administrativas en la documentación de la aerolínea, algunas de las cuales se arrastraban desde 2021. Aunque no se trataba de problemas de seguridad operativa, las faltas incluían el registro de vuelos de pasajeros como si fueran de carga o la declaración de vuelos comerciales como simples traslados.
A pesar de las reiteradas intimaciones de la ANAC para que se corrigieran estas inconsistencias, la falta de respuesta de Aerolíneas Argentinas llevó a la sanción, que impedía a la compañía abrir nuevas rutas o aumentar la frecuencia de sus vuelos en el país vecino.
Si bien la medida no afectaba los vuelos ya programados, sí ponía un freno a la expansión de la empresa. Con la sanción levantada, Aerolíneas Argentinas tendrá la vía libre para fortalecer su presencia en los cinco aeropuertos brasileños donde opera actualmente: Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Florianópolis.
Esta resolución no solo destraba un conflicto administrativo, sino que abre la puerta a una mayor conectividad y a la posibilidad de que la aerolínea optimice sus operaciones en un destino turístico y de negocios fundamental para Argentina.