Su salida se concretará después de las elecciones, marcando el inicio de una reestructuración ministerial.
Gerardo Werthein no continuará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores a partir del próximo lunes, luego de presentar su renuncia al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El anuncio se oficializó en la Casa Rosada tras una reunión en la Quinta de Olivos el pasado viernes. La dimisión se hará efectiva después de las elecciones nacionales, momento que el Ejecutivo preveía para iniciar una reestructuración de su Gabinete.
Fuentes cercanas al canciller saliente confirmaron que entre los motivos de su decisión se encuentran una serie de roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno. La tensión se hizo más evidente durante la última gira presidencial a Estados Unidos, donde surgieron especulaciones sobre supuestas desinformaciones a Donald Trump respecto al tipo de comicios que se avecinaban en Argentina.
Uno de los puntos de fricción más notorios fue la falta de vínculo fluido entre Werthein y el asesor presidencial Santiago Caputo. Mientras el Canciller gestionaba las vías diplomáticas tradicionales, Caputo mantenía diálogos con la administración estadounidense a través de canales extraoficiales, una situación que era percibida por Werthein como una intromisión en sus gestiones.
La situación se habría agravado con las recientes declaraciones públicas de Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", quien hizo pública la posición del grupo que rodea a Caputo, lo que terminó por detonar la paciencia del ministro. A pesar de su salida, Werthein planea mantenerse ligado a la política internacional, enfocando su presencia en Washington.