La categoría reina del automovilismo podría volver a disputarse en la Argentina en el 2027.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, se refirió a la posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva a la Argentina y aseguró que "hay muy buena predisposición".
"Yo creo que sí está la posibilidad, no sé exactamente en qué fecha será, no sé si podrá ser este año o el siguiente, más probablemente el siguiente (por el 2027)", detalló Francos, quien reconoció que "ha habido conversaciones en las que participó el presidente del Automóvil Club Argentino y el secretario de Turismo y todo indica que hay muy buena predisposición. Esperemos que se concrete".
Con respecto al fenómeno generado por Franco Colapinto, que este fin de semana volverá a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña, Francos destacó en diálogo con Radio Cadena 3 que "se ha generado una situación muy increíble de la relación con este joven piloto y el pueblo argentino, pero además en general en el mundo es una figura ya muy reconocida y muy apreciada. Yo creo que hay horizonte".
Volviendo a la posibilidad de que la F1 arribe al país, Francos confesó que "no es tan fácil", aunque expresó su deseo de conseguirlo porque "es un evento que ven cientos de millones de personas. Entonces, es poner a la Argentina más fuerte en el escenario mundial. Hoy lo tenemos como representante a Colapinto de la Argentina, también lo tenemos a Milei, que se ha convertido en el escenario mundial en una estrella".
Por último, en cierta manera comparó a Colapinto con leyendas del deporte mundial como Diego Maradona y Lionel Messi: "Así como hemos tenido a Maradona y a Messi, ahora lo tenemos a Colapinto. Tenemos posibilidades de ubicar a la Argentina y eso es importante para cualquier país".