El piloto argentino vuelve al Gran Premio de Brasil tras el difícil recuerdo de 2024, cuando la lluvia lo dejó fuera de carrera y dañó su Williams.
Franco Colapinto encara un nuevo fin de semana de Fórmula 1 en el circuito de Interlagos con la esperanza de revertir lo ocurrido un año atrás. El joven piloto argentino, que aún espera la confirmación oficial de su llegada a Alpine para 2026, se prepara para el Gran Premio de Brasil con la intención de borrar de su memoria una de las jornadas más complicadas de su carrera.
Aquella vez, la lluvia fue protagonista y terminó arruinando lo que prometía ser una gran actuación. En 2024, el clima en San Pablo fue un verdadero desafío. Durante la clasificación, celebrada el domingo por las condiciones extremas del día anterior, perdió el control de su monoplaza en plena curva 3 cuando registraba el noveno mejor tiempo.
Su Williams terminó contra las barreras en el mismo sector donde también se accidentaron Liam Lawson y Guanyu Zhou, lo que provocó una bandera roja inmediata. No fue el único: Carlos Sainz, Fernando Alonso, Lance Stroll y su compañero Alex Albon también sufrieron golpes.
"Fue un golpe durísimo, el auto quedó destrozado. Le pido disculpas al equipo, trabajaron mucho para ponerlo en pista", había dicho con angustia después del abandono. El recuerdo de aquella jornada todavía pesa. Además del estrés deportivo Franco atravesaba un momento personal delicado: la reciente pérdida de su abuelo Leónidas, algo que más tarde reconoció como un golpe emocional difícil de asimilar.
De cara a la edición 2025, las previsiones meteorológicas vuelven a encender las alarmas. Se espera un 15% de probabilidad de lluvia para los entrenamientos del viernes, un 20% para la clasificación Sprint y hasta un 40% para el sábado, día clave del fin de semana.
El domingo, en tanto, la amenaza persiste con un 25% de posibilidades de precipitaciones durante la carrera principal, que se largará a las 14. Con ese escenario, el corredor albiceleste buscará combinar prudencia y velocidad en un circuito que castiga los errores y en el que la lluvia, una vez más, puede poner a prueba su madurez como piloto.
El cronograma del fin de semana comenzará el viernes con la Práctica Libre 1 (11:30 hora argentina) y la Sprint Qualy (15:30). El sábado se correrá la Sprint Race a las 11:00 y la clasificación tradicional a las 15:00. Finalmente, la carrera principal se largará el domingo 9 de noviembre a las 14:00. Los fanáticos podrán seguir toda la acción en vivo por ESPN, Disney Plus y la plataforma F1 TV Pro, mientras que Fox Sports transmitirá por cable.