Mendoza, de de

Economía Ofertas

Estos fueron los productos más comprados en el Hot Sale por los mendocinos

La inclinación personal fue el centro de toda la compra y venta.

Viernes, 16 de Mayo de 2025

El evento de compras online dejó sorpresas en las preferencias de los consumidores de Mendoza, destacándose una fuerte inclinación hacia el cuidado personal y algunos productos inesperados.

Durante los tres días que duró el Hot Sale 2025, los consumidores mendocinos mostraron tendencias de compra particulares que reflejan cambios en sus hábitos y prioridades. Según datos proporcionados por Mercado Libre, los tres productos más adquiridos por los usuarios de la provincia fueron el sérum capilar hidratante, el gel de limpieza facial y un suplemento vitamínico, evidenciando una marcada inclinación hacia el cuidado personal.

A nivel nacional, Mercado Libre alcanzó un nuevo récord al superar las 4.5 millones de unidades vendidas, cifra que dejó atrás el pico logrado en la edición 2024. Las categorías de tecnología y electrodomésticos, tanto grandes como pequeños, encabezaron el ranking de facturación, junto con productos de belleza, moda y supermercado.

MDN

Continua escribiendo aquí

Entre los productos con mayor facturación se destacaron:

1. TV Samsung 50” UHD

2. Heladera No Frost

3. Celulares Samsung

4. Lavarropas Inverter carga frontal de 11kg

5. Kit de Internet Starlink

En cuanto a unidades vendidas, los más elegidos fueron:

1. Zapatillas deportivas

2. Creatina monohidratada

3. Perfume La Vie est Belle de Lancôme

4. Sérum facial con ácido hialurónico

5. Auriculares inalámbricos in-ear

Una de las curiosidades de esta edición fue el furor por El Eternauta, el clásico de Héctor Germán Oesterheld, que se convirtió en el libro más vendido de los tres días de evento, impulsado por el interés generado por la serie basada en el cómic.

Otro dato relevante fue la consolidación de las compras internacionales dentro de la plataforma, donde se destacaron las tablets, notebooks, consolas de videojuegos y perfumes. Además, la financiación volvió a tener un rol clave en la elección de compra: el 50% de las operaciones en cuotas se realizaron con financiamiento sin interés, lo que incentivó la adquisición de productos de ticket alto.

En cuanto a logística, la empresa amplió su red de entregas en 24 horas a más ciudades del interior, mejorando la experiencia de compra para los usuarios de Mendoza y otras provincias.

Estas tendencias reflejan cómo los consumidores mendocinos están priorizando el bienestar personal y aprovechando las oportunidades que ofrecen los eventos de comercio electrónico para acceder a productos de calidad con facilidades de pago y entrega.