La divisa oficial volvió a subir en la última jornada antes de los comicios, reflejando la alta incertidumbre política y financiera.
La última jornada cambiaria antes de las elecciones legislativas del domingo cerró con una nueva alza para el dólar oficial, que finalizó la semana cotizando a $1.515 para la venta en el Banco Nación, $10 por encima del cierre anterior. Con este movimiento, la divisa acumula una significativa suba del 8,2% en lo que va de octubre, un número que refleja la alta tensión financiera que dominó el mercado en las semanas previas a los comicios del domingo.
Esta escalada en el tipo de cambio se produjo en medio de un clima de fuerte inestabilidad cambiaria, impulsado por la incertidumbre política respecto a los posibles resultados que arrojarán las urnas. La situación demandó asistencia de actores externos: el Gobierno de Estados Unidos asistió en varias ocasiones e incluso compró pesos a través del Tesoro para intentar alivianar la presión sobre el tipo de cambio y contener la disparada.
Los valores paralelos y financieros también reflejaron la tendencia alcista. El dólar mayorista cerró en $1.492, rozando el techo de la banda cambiaria. Por su parte, el dólar blue se mantuvo en torno a los $1.525. En cuanto a los financieros, el MEP subió un 1% y el Contado con Liquidación (CCL) escaló un 1,2%, finalizando en $1.548 y $1.570, respectivamente.
En este contexto de máxima expectativa por los resultados electorales, las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerraron la jornada en US$40.988 millones. Los operadores del mercado estarán atentos a este indicador clave tras el domingo, ya que marcará la capacidad de respuesta financiera del país ante cualquier potencial volatilidad poselectora