Mendoza, de de

Economía En números

Riesgo País: Argentina perfora los 600 puntos y se acerca a la reapertura de deuda internacional

El índice calculado por JP Morgan descendió a 599 unidades, impulsado por una mayor confianza en la deuda soberana y el optimismo hacia las economías emergentes.

Miercoles, 19 de Noviembre de 2025

El riesgo país de Argentina registró este miércoles un significativo descenso al perforar la barrera psicológica de los 600 puntos. El índice, utilizado para medir la sobretasa que debe pagar un país por su deuda, cayó desde 614 hasta las 599 unidades, impulsado principalmente por el alza sostenida de los bonos de la deuda soberana y una renovada confianza de los inversores hacia las economías emergentes. Esta mejora en la percepción de los mercados sobre la salud económica local es un paso crucial para el Gobierno.

El objetivo de 500 puntos y el retorno a los mercados

La caída del indicador abre un horizonte de optimismo. Analistas financieros coinciden en que, si el riesgo país logra ubicarse por debajo de los 500 puntos, el equipo económico podría evaluar la posibilidad de volver a emitir deuda internacional. Esto se realizaría a tasas más bajas (en torno al 8%), aprovechando el actual apetito de los inversores extranjeros por títulos locales y provinciales; prueba de ello fue la reciente colocación de USD 600 millones por parte de la Ciudad de Buenos Aires a una tasa del 7,8%.

Según Nicolás Max, director de Asset Management de Criteria, la depreciación del dólar impulsó el rendimiento de activos fuera de Estados Unidos. A su vez, el economista Gustavo Ber destacó la sólida demanda de colocaciones corporativas y provinciales como una clara señal de que el soberano podría regresar pronto a los mercados internacionales de capital.

Ber agregó que factores clave como la implementación de un crédito repo, la recompra de bonos con vencimientos en 2029 y 2030, y compras oficiales de divisas podrían empujar el índice hacia los 500 puntos durante el primer trimestre. La compresión del riesgo país es vista, entonces, como un termómetro de la credibilidad y la estabilidad percibida por los inversores globales.