A partir de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Cultura y el Servicio Penitenciario de Mendoza, se lanzó un programa de actividades artísticas en penales de la provincia.
Se trata de un programa denominado “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025”, el cual supone presentaciones en establecimientos penitenciarios de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La introducción de esta grilla tuvo lugar en el Complejo de Alojamiento Permanente “Almafuerte I”, con un recital del grupo de rock Tour de Bares, y ante la presencia de autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza, el subsecretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca, y la directora de Gestión Territorial, Laura Uano.
Este tipo de iniciativas permiten que el arte y la cultura encuentren escenarios propicios en los contextos de encierro, generando acciones de las que son parte cientos de personas privadas de libertad.
Este año, las propuestas son variadas e incluyen obras teatrales de elencos, conciertos musicales de folclore, rock, lírica, tango y música latinoamericana. Asimismo, se dará lugar a shows de stand up, recitales de poesía, unipersonales, narraciones orales y espectáculos de danza.
“La labor cultural penitenciaria en este programa se concreta gracias a la participación de la Subsecretaría de Cultura, ya que las acciones conjuntas posibilitan muchas otras iniciativas culturales durante el año. El saldo positivo en las personas privadas de libertad es notable, incorporando ejemplos importantes de convivencia, construcción de contenidos y creatividad”, afirmó Pablo Moreno, jefe de División Educación, Cultura y Deporte del Servicio Penitenciario de Mendoza.
En este sentido, desde hace ya varios años, se vienen realizando otras actividades culturales semejantes dentro de los lugares de alojamiento, desarrolladas por las personas privadas de libertad, junto a personal penitenciario capacitado. Los establecimientos penitenciarios cuentan con grupos de música y teatro, talleres artísticos, realización de festivales, edición de revistas, contenidos para radio, publicaciones de libros, talleres expresivos y exposiciones de plástica y artesanías.