Con foco en Vaca Muerta, el Gobernador promueve en la Offshore Technology Conference (OTC) el potencial energético de la provincia.
En una nueva jornada de la Offshore Technology Conference (OTC), el Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la delegación mendocina, acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.
La participación en este evento internacional se da en el marco de la Misión Comercial Energética organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC), con el objetivo de promover el potencial energético de Mendoza y generar vínculos estratégicos con inversores del sector.
El Gobernador Cornejo subrayó que “Mendoza cuenta con condiciones excepcionales para el desarrollo energético, tanto por su experiencia histórica en la industria como por sus recursos geológicos”.
En ese sentido, destacó que la provincia posee el 30% de la formación Vaca Muerta, en la denominada Lengua Norte, donde ya se han realizado tres perforaciones, dos de ellas con resultados positivos.
“Podemos ser protagonistas del nuevo ciclo de crecimiento energético”
El mandatario mendocino enfatizó que el objetivo es “atraer nuevas inversiones que nos permitan desarrollar esta zona con alto potencial”. Aseguró que “Mendoza cuenta con empresas operando, recursos humanos calificados, un marco normativo claro y estabilidad institucional. Estamos convencidos de que podemos competir en condiciones con otras cuencas y ser protagonistas del nuevo ciclo de crecimiento energético”.
Además, remarcó la necesidad de avanzar en obras de infraestructura clave para impulsar el sector: “Tenemos que trabajar junto a Neuquén para resolver los cuellos de botella existentes en la zona de frontera. Es fundamental agilizar los servicios petroleros y de gas, avanzar en la construcción de ductos, mejorar el transporte ferroviario y finalizar la Ruta Nacional 40, actualmente abandonada”.
Antes de concluir, Cornejo reiteró que Mendoza sostiene una política energética activa, con licitaciones en marcha, reglas claras y una firme decisión de articular con el sector privado. “Nuestra presencia en esta feria busca visibilizar todo lo que Mendoza tiene para ofrecer: recursos, previsibilidad y una visión de largo plazo para el desarrollo energético”.