Mendoza, de de

Mendoza En Aurora 91.3

La negociación entre Ampros y el Gobierno pasó a un cuarto intermedio

"Necesitamos una fórmula de reajuste mensual que tenga que ver con la inflación”, señaló Claudia Iturbe tras la reunión. 

Lunes, 22 de Agosto de 2022

Este lunes, representante de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud y paritarios del Gobierno se reunieron para tratar los aumentos solicitados por el sector, con una oferta insuficiente.

La secretaria general de Ampros, Claudia Iturbeconfirmó tras la reunión que se pasó a un cuarto intermedia hasta la tarde ya que pidieron al oficialismo mejorar el incremento ofrecido, que fue del 72% promedio de enero a noviembre, lo que incluye el 7,5% para septiembre y 7% para octubre y noviembre.


Leé más: Myriam Bregman: "Las mujeres tenemos un rol importante que cumplir"


“Acabamos de salir y pasamos a cuarto intermedio ya que vinieron con una propuesta y hemos pedido la mejora de la misma”, adelantó Iturbe.

“Es de conocimiento popular el tema de la inflación, la verdad que la situación está cada vez más apremiante. Hacemos hincapié en la gente que viaja, está sufriendo un impacto muy importante, una pérdida salarial por viajar en transporte”, detalló.

Iturbe argumentó que “ofertaron solamente un porcentaje en el básico y queremos un aumento en los adicionales”.


Leé más: Vence el plazo para el laudo arbitral del presidente por Portezuelo del Viento


“Seguimos insistiendo en la inflación mes a mes y que, hasta que no haya una fórmula que tenga que ver con eso vamos a tener que sentarnos todas las semanas a ver esto y es un deterioro. Necesitamos una fórmula de reajuste mensual que tenga que ver con la inflación”, agregó.

Y cerró: “Tenemos un básico que es muy bajo y los adicionales están atados al básico. Lo importante es lo que impacta en el bruto, recuperar lo que hemos perdido del año 2020 en adelante y acompañar la inflación”.