El hecho ocurrió a las 4.20 en una vivienda ubicada en calle Tucapel al 347.
El fuego se habría originado al colocar a secar un colchón frente a una estufa y el mismo cayó encima ocasionando el siniestro.
Trabajaron bomberos en el lugar, quienes sofocaron el fuego e informaron que la vivienda sería una casa prefabricada de tres ambientes presentando afectaciones totales y peligro de derrumbe del techo.
Arribó personal del SEC en ambulancia interno 02 que asistió a la pareja, una mujer de 29 y un hombre de 32 años, por intoxicación por monóxido de carbono, siendo trasladándolos hacia el Hospital Paroissien.
En el marco de la Expo Mendocann, el Gobernador realizó los anuncios y le dio un fuerte impulso a esta nueva industria que abre la posibilidad de ampliar la matriz productiva de la provincia. La actividad se desarrollará hoy y mañana, en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.
El acuerdo firmado por la ministra Mercedes Rus y el intendente Mario Abed, tiene como objetivo consolidar un espacio físico específico para las tareas de vigilancia, prevención y coordinación operativa.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El partido entre Colo Colo y Fortaleza, que estaban jugando en Chile por la Copa Libertadores, fue suspendido por invasión de barras a la cancha. Afuera hubo dos muertos.
El presidente de la AFA defendió el crecimiento del fútbol sudamericano y criticó el modelo europeo con un ejemplo concreto: los millones de la Libertadores que terminaron salvando al Lyon.
Además de devolver estos animales a su hábitat natural y ponerlos en valor, funciona como parte del programa de control biológico natural de los loros barranqueros, que en zonas urbanas se mueven en bandadas y generan roturas en el tendido eléctrico, además de daños en cables, ruidos molestos y materia fecal. Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.