El sábado 5, a las 21.30, subirán a escena dos destacados músicos mendocinos para presentar obras de su proyecto musical Yataiken.
Yataiken es el proyecto musical creado por Diego Ferreira y Pablo Salcedo, que abarca la composición de obras propias y arreglos de obras del amplio repertorio de música con raíces latinoamericanas, dando especial tratamiento a la guitarra y aerófonos del mundo.
Yataiken significa "gracias" en el idioma selk'nam. Es además el nombre de la primera obra compuesta por el dúo, la cual está disponible en plataformas digitales.
La elección del nombre surge a partir del sentimiento de gratitud hacia la vida y la energía luminosa compartida en cada encuentro con el público. También es un homenaje al pueblo originario de Tierra del Fuego, el cual continúa luchando por su recuperación cultural y cuyo genocidio no debe ser olvidado, al igual que el de otros pueblos originarios de Latinoamérica.
Ambos músicos, además, son integrantes de Markama y profesores de la Licenciatura en Música Popular de la Universidad Nacional de Cuyo.
Las entradas tienen un valor general de $6.000 y pueden adquirirse en www.entradaweb.com. La cita es este sábado, a las 21.30, en el Teatro Independencia ubicado en calles Chile y Espejo de la Ciudad de Mendoza.
Diego Ferreira
Es integrante fundador (2006) de la Murga estilo uruguayo El Remolino, dirigida por Quique Öesch. Integra desde su fundación la Orquesta de Guitarras Tito Francia, con la cual ha recibido distinciones de la Cámara de Diputados de Mendoza y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Ha realizado giras por países latinoamericanos y por África. Conforma, además, una pareja de tango danza junto a Claudia Putalivo. Ha participado en numerosas grabaciones discográficas acompañando a cantores de tango y folclore: Estella Marys, Lágrima Ríos, Alfredo Sadi, Aníbal Oberlín, Olga del Grossi, Oscar Nelson, Carlos Alberto Rodríguez (Charrúa de Oro 2004), entre otros.
Ha participado en la grabación de la Selección de candombes II, el CD Uruguay y su música Vol.5 Sello Sondor, 1996; el CD Un siglo de tango, de Héctor Urtazú, 1996, y el álbum de Markama Siempre (2021).
Pablo Salcedo
Es multiinstrumentista, licenciado en flauta de la UNCuyo, posee un Máster en Etnomusicología de la Universidad de Maryland (EEUU), creador y actual profesor titular de las Cátedras de Saxofón, Vientos andinos e Interpretación de vientos latinoamericanos en la UNCuyo.
Es el creador y coordinador del aclamado Festival Flautas del Mundo y ha realizado numerosas giras por EEUU, Asia, Europa y Latinoamérica, dictando clases en instituciones como la Universidad de Florida, Universidad de Nebraska, Universidad de Ohio State y Universidad de Ohio (EEUU), SVYASA Universidad de Yoga (India), Conservatorio Real de Estocolmo (Suecia), entre otras. Tiene editados 6 álbumes como solista y 6 con Markama. Premios y distinciones personales como ser nombrado Visitante Ilustre de la Universidad y de la Ciudad de Trujillo (Perú).