Esta decisión llega tras una reunión entre el sindicato y la aerolínea.
El Gobierno argentino ha intervenido para suspender un paro de pilotos que estaba previsto en Aerolíneas Argentinas, dictando la conciliación obligatoria. La medida, anunciada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, busca garantizar la continuidad de los vuelos y evitar afectaciones a miles de pasajeros que tenían planes de viaje para este sábado. Esta decisión llega tras una reunión entre el sindicato y la aerolínea.
La huelga había sido convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y se extendería por 24 horas. Los pilotos argumentaban que el Decreto 378/2025, emitido por el Poder Ejecutivo, establece un aumento en los tiempos de servicio de vuelo y una reducción en los períodos de descanso de la tripulación. Según el gremio, estas modificaciones podrían comprometer la seguridad operacional y afectar las condiciones laborales del personal.
Desde Aerolíneas Argentinas, la reacción no se hizo esperar. La compañía criticó duramente la postura del sindicato, señalando que la medida de fuerza era una forma de "utilizar los planes de viaje de los pasajeros" como método de presión. La empresa manifestó que estas acciones buscan debilitar los avances financieros logrados, destacando que, por primera vez en años, Aerolíneas Argentinas había alcanzado la rentabilidad y operaba sin depender de fondos estatales.
La conciliación obligatoria establece un período durante el cual ambas partes, el sindicato y la empresa, deben abstenerse de tomar medidas que puedan perjudicar el servicio, mientras negocian una solución al conflicto. Esta instancia permite un espacio de diálogo con la mediación de las autoridades, con el fin de llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas de los pilotos sin afectar la operatividad de la aerolínea nacional y, consecuentemente, los derechos de los usuarios.