Mendoza, de de

Mendoza Vuelven las votaciones

Elecciones 2025 en Mendoza: algunos departamentos tendrán hasta tres boletas el 26 de octubre

La tercera boleta en juego será exclusiva para los ciudadanos extranjeros empadronados en los departamentos que celebren elecciones municipales en la misma jornada. 

Miercoles, 16 de Julio de 2025

Las elecciones de 2025 en Mendoza se perfilan con una particularidad que impactará directamente en el acto cívico de algunos departamentos: los votantes se encontrarán con hasta tres boletas distintas en las urnas el próximo 26 de octubre. Esta situación inédita se debe a la coincidencia de comicios nacionales, provinciales y municipales, que se desarrollarán de manera simultánea en el marco del sistema de Boleta Única Papel (BUP), implementado por segunda vez en la historia electoral de la provincia. La complejidad reside en la necesidad de diferenciar los sufragios según el ámbito de competencia.

El desdoblamiento de boletas es una exigencia de la Ley Nacional N° 15.262, que obliga a mantener separados los votos emitidos para cargos nacionales de aquellos destinados a autoridades provinciales y municipales. Por lo tanto, los ciudadanos mendocinos recibirán dos boletas principales y diferenciadas. Una de ellas estará destinada a la elección de diputados nacionales, incluyendo la fotografía del primer candidato, el nombre de la lista y los casilleros para marcar las preferencias. La segunda boleta, de ámbito provincial, presentará los nombres, fotos y partidos de los candidatos a senadores y diputados provinciales, así como a concejales municipales en aquellos departamentos que adhieran a la fecha.

La tercera boleta en juego será exclusiva para los ciudadanos extranjeros empadronados en los departamentos que celebren elecciones municipales en la misma jornada. Este grupo de votantes tiene habilitado únicamente el sufragio para cargos municipales, por lo que su participación se limitará a esta boleta específica, simplificando su proceso de elección. Esta diferenciación busca garantizar la transparencia y la correcta asignación de los votos en un esquema electoral que combina diversas jurisdicciones.

Hasta el momento, los municipios que han confirmado su adhesión a esta fecha electoral unificada son Ciudad de Mendoza, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, San Martín, Tupungato, Junín, General Alvear, San Carlos, Lavalle y Malargüe. La concurrencia de estas elecciones en una misma jornada representa un desafío logístico y de información para las autoridades electorales y los partidos políticos, quienes deberán comunicar claramente a la ciudadanía cómo se desarrollará el proceso de votación y cómo identificar correctamente cada boleta.