Mendoza, de de

Mendoza Policiales

Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”

Lo afirmó la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, tras presentar junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, la incorporación de herramientas de última generación al Laboratorio Forense Digital.

Miercoles, 3 de Setiembre de 2025

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y la vicegobernadora, Hebe Casado, presentaron la incorporación de herramientas de avanzada en investigación digital destinadas al Laboratorio Forense Digital. Se trata de dos software UFED (Cellebrite) y un GrayKey, plataformas de nivel forense que permiten acceder a dispositivos móviles, incluidos iPhone y sistemas con altos niveles de encriptación. A la vez puede recuperar información borrada, analizar historiales y superar sistemas de seguridad que dificulten el trabajo de los peritos.

Participaron el director y el subdirector de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo y Roberto Favaro respectivamente; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el jefe del Departamento de Asuntos Cibernéticos, comisario Jesús Cepeda; la jefa del Laboratorio Forense Digital, subcomisaria Débora Gatica, y el encargado del Centro de Extracción Forense, oficial principal Carlos Asargadolos.

 La inversión en esta nueva tecnología fue de 237.197 dólares para los dos UFED y de 116.891 dólares para el GrayKey, reconocidas a nivel internacional por organismos judiciales y fuerzas de seguridad. Estas adquisiciones forman parte de una estrategia de inversión histórica en bienes de capital que supera los $ 22.000 millones, el presupuesto más alto de la última década para el área, con un nivel de ejecución del 92%.

Al respecto, Rus destacó: “Estas herramientas, que son dos sistemas UFED y un GrayKey, son fundamentales para el esclarecimiento de delitos y hacen a la seguridad de los mendocinos. Son pocas las provincias que cuentan hoy con este tipo de software”.

De esta manera explicó la incorporación: “Nos permite contar con herramientas de investigación para poder esclarecer hechos, incluso en dispositivos que no son fáciles de abrir o desbloquear, como los iPhone. Hoy, Mendoza puede decir que accede a esa información valiosa para perseguir a un delincuente y aportar pruebas en los delitos más graves”.

En ese sentido, Casado sostuvo: “No se considera un gasto, sino una inversión, y este equipamiento es parte de la mayor inversión en seguridad de los últimos diez años. No sólo se trata de tecnología, sino también de móviles, chalecos y armamento para los efectivos policiales, lo que permite una mejor prestación del servicio de seguridad. Para la Provincia es importante brindar este servicio y por eso toda inversión que se haga la consideramos fundamental”.

Rus también subrayó la profesionalización del equipo: “Los policías del Laboratorio Forense Digital han obtenido certificación para operar estas herramientas. Esto les da seguridad a fiscales, jueces y defensas, y nos habilita a ser más eficientes en la persecución del delito. Además, muchos de ellos son los egresados del Curso Nº 214 de Formación Profesional Básica, con más de tres años de formación en criminalística”.

En cuanto al impacto en investigaciones concretas, la ministra recordó: “Hay casos gravísimos en los que la evidencia digital fue clave. Por ejemplo, en el homicidio del policía retirado Peláez se logró una condena contundente porque se pudo extraer información de un celular olvidado en la escena del crimen. También en femicidios y otros hechos violentos, estas herramientas nos permitieron llegar a la verdad con mayor rapidez”.

Finalmente señaló: “Nuestra idea era poner el acento en la evidencia digital como una cuestión elemental, porque le ahorra tiempo a la policía en materia preventiva y al investigador en materia represiva. A un año de la puesta en marcha del Laboratorio Forense Digital podemos decir que lo hemos fortalecido con personal especializado, equipamiento de vanguardia y policías certificados, lo que le da mucho más profesionalismo al trabajo”.