Mendoza, de de

Mendoza Inscripciones

DGE lanza el cronograma para 25 mil aspirantes a la secundaria pública

Para aquellos aspirantes que, por diversos motivos, aún no hayan obtenido una vacante, la DGE dispuso una tercera y cuarta instancia para asegurar la continuidad de sus estudios.

Lunes, 13 de Octubre de 2025

La Dirección General de Escuelas (DGE) dio inicio formal al proceso de inscripción para Primer Año de la Educación Secundaria, correspondiente al Ciclo Lectivo 2026. Se estima que unos 25 mil aspirantes buscarán un lugar en las escuelas del sector público provincial.

El Gobierno escolar definió un esquema riguroso de cuatro instancias que combina trámites presenciales y virtuales, con el principal objetivo de garantizar el derecho a la educación y la continuidad de los trayectos escolares obligatorios para todos los estudiantes que finalizan la primaria.

Primera Instancia: prioridades y presencialidad

Esta etapa inicial, que se desarrolla de forma presencial en las escuelas, está dedicada a la asignación de vacantes bajo criterios de prioridad.

Del 13 al 17 de octubre: La inscripción se focaliza en estudiantes con discapacidad y aquellos que sean hermanos o hermanas de alumnos ya matriculados en la institución.

Del 20 al 24 de octubre: Se asignan bancos según el criterio de cercanía al domicilio del aspirante, a hijos de docentes y a quienes provengan de edificios escolares compartidos o de escuelas artísticas vocacionales.

Del 27 al 30 de octubre: Es el turno de los abanderados y escoltas titulares, un reconocimiento al mérito académico.

La publicación de los listados con la asignación de banco de esta primera fase se realizará los días 3 y 4 de noviembre.

Segunda Instancia: la "corrida informática" de GEI PAD

La segunda etapa es crucial, ya que implica la asignación masiva de bancos a través del sistema informático de la DGE, la plataforma GEI PAD.

Del 5 al 7 de noviembre: Las familias deberán ingresar al sistema y seleccionar entre 3 y 5 escuelas de su preferencia.

14 de noviembre: Se ejecuta la corrida informática que distribuye las vacantes basándose en las preferencias y la disponibilidad.

17 de noviembre: Se publican los resultados de la asignación.

Del 18 al 20 de noviembre: Los padres o tutores tienen un plazo obligatorio para realizar la confirmación presencial en la escuela asignada para asegurar el banco.

Instancias finales: Supervisión y última oportunidad

Para aquellos aspirantes que, por diversos motivos, aún no hayan obtenido una vacante, la DGE dispuso una tercera y cuarta instancia para asegurar la continuidad de sus estudios.

Tercera Instancia (Presencial): Se desarrollará del 25 al 28 de noviembre en las oficinas de Supervisión. En esta fase, los aspirantes serán asignados a bancos que hayan quedado disponibles en distintas instituciones.

Cuarta Instancia (Virtual y Presencial): Es la última ventana de oportunidad. Comienza con una preinscripción virtual por correo electrónico del 1 al 3 de diciembre, para luego realizar la asignación definitiva del 4 al 10 de diciembre. La confirmación presencial en la escuela debe concretarse hasta el 11 de diciembre.