Mendoza, de de

Mendoza Educación

Qué son los CEPAS: el nuevo plan de la DGE para terminar la secundaria y obtener una certificación laboral

La DGE creó los CEPAS, centros que permitirán a jóvenes y adultos terminar la secundaria y, al mismo tiempo, acceder a formación profesional con títulos reconocidos a nivel nacional.

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

La Dirección General de Escuelas (DGE) anunció la creación de los Centros de Educación Profesional para Adultos de Nivel Secundario (CEPAS), un nuevo modelo educativo pensado para que jóvenes y adultos finalicen la escuela secundaria mientras se forman para el mundo laboral. La medida fue oficializada mediante resolución y busca modernizar la oferta de terminalidad educativa en Mendoza.

Doble titulación y una salida laboral más rápida

El programa se enmarca en un dato clave: según el INDEC, el 33% de los trabajadores ocupados de la provincia no terminó la secundaria. Frente a esto, los CEPAS combinan el cursado obligatorio con trayectos profesionales. Se dictarán dos bachilleratos con doble titulación: Diseño Multimedial con certificación en Creación de Contenidos Digitales; y Turismo y Hotelería con certificación en Coordinación Turística y Operaciones Hoteleras. Ambos perfiles ya fueron validados por estudiantes de la EPJA, con una aprobación del 94,8%.

Los nuevos centros se montarán sobre estructuras de los CENS y utilizarán equipamiento de los Centros de Capacitación para el Trabajo y Formación Profesional. La modalidad integrada permitirá articular contenidos del nivel secundario con aprendizajes aplicados a oficios, ajustando los planes según las demandas de cada sector productivo.

Además, la DGE confirmó que los CEPAS serán inscriptos en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional del INET. Esto garantiza que tanto los títulos secundarios como las certificaciones profesionales cuenten con validez nacional.