Aventuró un amplio consenso político para la aprobación de los cuatro proyectos de ley minera.
El gobernador Alfredo Cornejo se refirió este martes al inminente tratamiento de los cuatro proyectos de ley relacionados con la actividad minera que impulsa el oficialismo, y que serán debatidos este miércoles en la Cámara de Diputados. Cornejo se mostró optimista respecto a la aprobación, asegurando que “hay consenso político y aventuro que habrá una votación muy buena”, al referirse puntualmente al proyecto de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para PSJ Cobre Mendocino.
Las iniciativas obtuvieron este martes el visto bueno en el plenario de comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Economía, Ambiente y Derechos y Garantías. Además de la DIA de PSJ Cobre Mendocino, también avanzaron la DIA de Malargüe Distrito Minero Occidental II, la creación del Régimen de Regalías Mineras y el proyecto para conformar el Fondo de Compensación Ambiental.
Tras inaugurar una obra aluvional en Luján de Cuyo, el mandatario analizó el avance y subrayó la importancia de la aprobación. "Ojalá salgan aprobadas. Creo que va a ser muy bueno para la provincia dar certidumbre de que podemos hacer minería con todos los recaudos", afirmó, buscando despejar dudas sobre el control estatal en la actividad.
En esa línea, Cornejo destacó la labor de la Policía Ambiental Minera, indicando que su accionar es "muy riguroso". Puso como ejemplo que existe “mucha gente que se está quejando por la rigurosidad”, citando casos de canteras de minerales de tercera categoría que están siendo sancionadas, lo que demuestra, a su criterio, un control estricto.
El Gobernador insistió en que la provincia está mirando al futuro: "Hoy día tenemos controles, tenemos obras de infraestructura y estamos pensando en el futuro. Y si estos proyectos se aprueban, es pensar en el futuro de Mendoza", sostuvo, vinculando la minería con el crecimiento a largo plazo.
Finalmente, Cornejo centró su argumentación en la relevancia del cobre a nivel global. Señaló que la demanda internacional de este mineral es crítica para la mitigación del cambio climático y el avance de la electromovilidad, permitiendo el reemplazo gradual de combustibles fósiles. Aseguró que la minería metalífera, junto a la agricultura, vitivinicultura y el turismo, potenciará el promedio salarial mendocino y dejará "más recursos" en la provincia, lo que beneficiará a la sociedad en los futuros gobiernos.