El Presidente brindó un mensaje en la noche de este viernes, tras los anuncios económicos. Los elogios del primer mandatario a su gestión.
El presidente Javier Milei dio una cadena nacional en la que hizo un repaso por sus políticas y elogió su gestión. Con guiños a Donald Trump, el primer mandatario dijo que "la mayoría de los argentinos nunca vieron una situación así" y destacó el crecimiento y la estabilidad que le brindará el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la tarde de este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin del cepo cambiario desde la semana que viene y un nuevo desembolso del FMI para fortalecer las reservas del Banco Central. Debido a este anuncio, Milei reunió a sus funcionarios para brindar un mensaje por cadena nacional.
Acompañado por su gabinete y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pero sin la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, Milei elogió sus políticas económicas y le agradeció al FMI.
"Nunca jamás en los últimos 120 años tuvimos orden fiscal, monetario y cambiario a la vez; nunca, esta es la primera vez", expresó el Presidente.
Según explicó, tener la macroeconomía ordenada significa que de ahora en más no hay razones para que la Argentina tenga "turbulencias autoinfringidas", y que "estamos en mejores condiciones que nunca para recibir turbulencias externas", dado que "nunca la Argentina estuvo tan bien equipada en sus fundamentos económicos para resistir tensiones de la economía global".
En otro momento del discurso, también le agradeció a los "héroes" del Congreso que apoyaron sus proyectos y sus decretos, como también a los argentinos.
Según Milei, "la caída de la inflación ha revalorizado los salarios y las jubilaciones, mejorando el poder de compra de todos nuestros ciudadanos". Además, indicó que "frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice, responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público".
"Si bien para asegurar el déficit cero necesitamos un superávit primario del 1,3% del PBI, a la luz de los acontecimientos internacionales recientes, hemos decidido elevarlo al 1,6%", anunció.