Mendoza, de de

Salud y Ciencia Novedades

Nurum al vuelo: el cóndor hembra rehabilitado volvió a la Cordillera de los Andes

La hembra de cóndor andino, rescatada en Tunuyán y rehabilitada por dos semanas en el Ecoparque Mendoza, fue bautizada como "Nurum" antes de ser liberada exitosamente en la Reserva Natural Manzano Histórico.

Martes, 18 de Noviembre de 2025

La Cordillera de los Andes fue testigo hoy de un momento de profunda emoción y simbolismo. El cóndor andino, la majestuosa ave emblema de la región, volvió a abrir sus alas sobre las alturas mendocinas. 

Se trata de la hembra que había sido hallada semanas atrás en una situación inusual, posada sobre el techo de una casa en Tunuyán. Tras ser rescatada y recibir la atención necesaria durante dos semanas en el Ecoparque Mendoza, fue liberada exitosamente en la Reserva Natural Manzano Histórico.

El bautismo y la vuelta al hogar

El operativo de reinserción fue coordinado meticulosamente entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, Fundación Bioandina, Fundación Cullunche y otras instituciones. El lugar elegido para el regreso fue la ventana del Paso Portillo - Piuquenes, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, un sector de altura que garantiza condiciones óptimas para su retorno al entorno natural. Antes de la apertura de la jaula, se realizó una ceremonia tradicional: el ave fue bautizada con el nombre de Nurum, que significa “la que viene a sanar”, un gesto acompañado por un pedido de permiso a los guardianes del lugar.

Los presentes, que mantuvieron un silencio riguroso para no alterar al ave, vivieron un momento muy significativo. "Cuando colocaron la jaula al borde del acantilado, extendió las alas y salió volando inmediatamente", relató un testigo, describiendo la paciencia y el ambiente de calma. La emoción se hizo palpable al ver a Nurum desplegar su envergadura y emprender el vuelo.

Desde las fundaciones que participaron, se remarcó la importancia ecológica de este animal en la Cordillera. El cóndor, como especie carroñera, cumple un rol fundamental para el equilibrio del ecosistema, un hecho que hace aún más relevante su exitosa vuelta a la naturaleza tras su rehabilitación.